- Detalles
- Categoría: Economía y política
Los dilemas actuales del Financiamiento
Aunque el mercado hipotecario mexicano en su conjunto ha salido bien librado hasta el momento de la crisis que vive su similar en Estados Unidos, no todo es color de rosa, ya que el costo del dinero se ha encarecido durante los últimos meses, y ello puede repercutir en el costo final del crédito hipotecario individual en el corto plazo.
- Detalles
- Categoría: Economía y política
Tips: Antes de tomar un crédito hipotecario
Hace algunos años, el tema en materia hipotecaria fue que no había tal y la gente decía:
¿Cuál crédito?, ¡el que me den! Esto ya lo superamos, ya es un tema del pasado, más bien ahora hay que saber tomar el mejor crédito, por ello a continuación hemos realizado una recopilación de las recomendaciones que hacen los expertos en el tema para hacer la mejor elección.
- Detalles
- Categoría: Economía y política
El aumento de precios en materias primas como petróleo, acero y cemento, han pasado la factura a la industria de la construcción, lo que a su vez, coloca a los vivienderos en una postura de ajuste de precios y estrategias para sus productos. Pero no todo son malas noticias, detrás de este entorno hay escenarios de adversidad que debieran de tomarse como verdaderas oportunidades.
Leer más: Crisis energética: Cobra factura a la construcción
- Detalles
- Categoría: Economía y política
Su casa... ¿Sueño hecho Realidad, o la Peor de las pesadillas?
Con el boom experimentado en la industria inmobiliaria, las posibilidades para adquirir un inmueble se han incrementado exponencialmente, sin embargo sea cuidadoso: cuestiones como calidad de la vivienda, garantías de la misma y especificaciones de los contratos, son tópicos que pueden hacer la diferencia entre un sueño apacible o el insomnio. Anticípese a las malas prácticas y si ubica un problema, sepa cómo y a quién acudir.
Leer más: Su casa... ¿Sueño hecho Realidad, o la Peor de las pesadillas?
- Detalles
- Categoría: Economía y política
Durante el primer trimestre del 2008, la industria de la construcción en su conjunto se mantuvo estancada, apenas creció 0.1 por ciento anual; un desempeño muy pobre considerando la dinámica de la edificación y toda la expectativa que ha generado el plan sexenal de infraestructura.
Leer más: La construcción, una industria que no termina de despertar