|  
Recesión, tan profunda como en 1995, pero ya pasó lo peor

 

Después de conocer que el Producto Interno Bruto (PIB) de México cayó durante el primer trimestre de 2009, a un ritmo anual de -8.2% y esperarse un reporte para el segundo trimestre con una caída histórica, todo parece indicar que la recesión es tan profunda como la de 1995. Ahora nos preguntamos: ¿Ya pasó lo peor?

Crisis diferenciada en el mercado inmobiliario comercial

La crisis económica que afecta a México y al mundo ha sido determinante en la tendencia que sigue el mercado inmobiliario comercial de nuestro país. Podríamos observar que en cada segmento de mercado hay desarrolladores o analistas con una visión catastrofista, quienes ven un panorama negro, sombrío, pero también están los optimistas. Lo que está claro es que cada segmento tiene sus propias características y diferencias, dentro de esta crisis económica y financiera.

Vivienda, precios y crisis.

¿Qué esperar?  ¿Qué hacer?

Todos los días, los medios informan de pérdidas bursátiles, fraudes y devaluación. El otrora boom inmobiliario del país más poderoso del planeta se ha convertido literalmente, en un pandemónium para todo el mundo. Las afectaciones en México no han sido pocas pero gracias a la fortaleza del sistema financiero y regulatorio, las diferencias con EU son abismales. Ahora sólo hay dos cosas que hacer: entregarse a la crisis o tomar la oportunidad de su vida.

Crédito hipotecario, lento pero seguro

La maquinaria para otorgar créditos individuales y acceder a una vivienda está bien aceitada y funciona adecuadamente, a pesar de las condiciones financieras internacionales y nacionales, caracterizadas por un escenario económico recesivo y la dificultad por acceder a financiamiento.

Europa

Su industria inmobiliaria en días de crisis

Hasta hace algunos meses, Europa era uno de los pistones de crecimiento inmobiliario más fuertes del orbe. La construcción en países como Inglaterra, España o Irlanda crecía en generosas tasas; sólo que de pronto las obras pararon, la demanda cayó, los inventarios crecieron y los problemas del sistema hipotecario se tornaron en una suerte de gasolina que incendió el sistema financiero internacional. Una experta en el tema nos dice cómo se vive la crisis “a la europea” y qué oportunidades se desprenden de ella.