27 Abril 2021
Los ingresos en el 1T21 sumaron 77.3 mdp, una caída de 83.7% en comparación con el 1T20, cuando sumaron 474,539 mdp.
28 Abril 2021
Uno de los parques estará en el municipio de Frontera y el otro en la zona de Nava, y sumarán una inversión de 300 mdd.
Destacó que el saldo de efectivo y equivalentes de efectivo cerraron en 115.6 millones de pesos, monto que fue 29.0% en comparación con el cuatro trimestre de 2020.
La utilidad neta ascendió a 201 millones de pesos y el EBITDA a 131.7 millones de pesos.
La Asociación Mexicana de Fibras Inmobiliarias está integrada por 16 emisoras que cotizan en la Bolsa de valores local y en total tienen un market cap de 300,000 millones de pesos.
Una propuesta que se ha abierto puertas en Chile y Colombia busca afianzar y transparentar el mercado de rentas en México.
En México existen leyes que protegen al medio ambiente, las cuales establecen impedimentos para construir inmuebles en zonas ecológicas protegidas.
29 Abril 2021
El ingreso neto operativo (NOI) aumentó 5.8%, al alcanzar 300.8 millones de pesos entre enero y marzo pasados.
Tras su adquisición por Liverpool hace cinco años, la firma amplió categorías en oferta de productos, generó nuevos canales vía e-commerce y click&collect, con nuevos productos financieros.
A pesar de la contracción anual de ventas de más del -30%, los precios promedio repuntaron 20 por ciento.
También afectó que en marzo pasado las personas no hicieron compras de pánico por el inicio de la pandemia, como en el 2020.
"Algunas personas heredan los beneficios económicos que fueron creados por sus antecesores (…) lo que conforma una de las formas en que la desigualdad económica aumenta”, argumenta.
30 Abril 2021
Los Fondos por Operación disminuyeron 13.4%, al cerrar en 567.5 mdp y el ingreso neto operativo se redujo 8.5%, a 870.5 mdp.
Dado el efecto por la crisis sanitaria, el ingreso neto operativo del fibra industrial se redujo 2.4%.
Escrituró 2,138 viviendas, un incremento del 3.4%, en donde la vivienda de interés social creció un 6.5 por ciento.
02 Mayo 2021
Los compradores extranjeros, principalmente de EU y Canadá, prefieren Cancún, Riviera Maya, Riviera Nayarit y San Miguel de Allende.
01 Mayo 2021
CDMX, Estado de México, Jalisco, Nuevo León y Guanajuato, ofrecen en cuanto a la oferta residencial, serias propuestas para vivir en el país, debido a su accesibilidad financiera.
El “Fear Of Missing Out”, o miedo de quedarse fuera o perderse de algo, debe apuntar en los consumidores para potenciar el aumento en las ventas con acciones o estrategias.
03 Mayo 2021
Los mexicanos pasaron del décimo al cuarto puesto en la clasificación de compradores internacionales de vivienda en Miami.
En el 1T21 incrementó 1.8% los ingresos por arrendamiento a 38.39 mdd en comparación con los 37.71 mdd del 1T20.
Página 368 de 601