22 Junio 2020
La firma invirtió más en mezcla de vivienda con mayor movimiento en el mercado, por lo que contrató en junio al menos a mil 500 trabajadores para reactivar proyectos.
23 Junio 2020
Estos datos se dieron en la encuesta de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina, denominada “Estudio sobre la Estructura y Relevancia económica de la Hotelería y Gastronomía”.
26 Junio 2020
Especialistas señalan que hay cosas que se están implementado y que son mejores, que no deberían regresar a ser como antes; se debe apuntar a la digitalización del 100% del proceso.
Según datos de Construleads, herramienta de Bimsa Reports, la vivienda de lujo fue la más afectada por la pandemia, con el 30.3% de obras con retraso y una inversión retrasada de 9 mil 497 millones de pesos.
Sebastián da Silva, agente inmobiliario de campos en Uruguay, pronostica ‘una estampida’ de argentinos cuando se levanten las barreras fronterizas impuestas para prevenir el contagio de COVID-19.
Jonathan Malagón, ministro de vivienda, señaló que esta modalidad comenzará a implementarse durante el segundo semestre del 2020.
29 Junio 2020
Los Fideicomisos de Inversión en Bienes Raíces (Fibras) pertenecientes al sector hotelero y comercial son los más golpeados por el nuevo Coronavirus, reveló un estudio.
Considerando las afectaciones económicas que ha generado la actual coyuntura, el notariado de la Ciudad de México trabaja para incentivar al sector inmobiliario.
30 Junio 2020
En este sentido, se fortaleció el apoyo a los clientes -tanto a los que contratan un crédito hipotecario o traen su hipoteca de otro banco- al diferir las tres primeras mensualidades.
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores señaló que ampliará su prórroga de pago hasta el 31 de agosto, ante el escenario de despidos masivos que se vivió durante la pandemia de coronavirus.
Además de ser una fuente importante de recaudación, el manejo responsable del impuesto predial permite impulsar políticas públicas y subsidios para promover mejoras urbanas.
Respecto al mes de mayo del año pasado, las ventas de casas usadas cayó 26.6 por ciento; informó la National Association of Realtors.
01 Julio 2020
Mientras que 16.5% de los centros está parcialmente abierto debido a la presencia de tiendas departamentales en el interior del centro comercial, señaló la CBRE.
La tasa de vacancia pasó del 15.16% -al cierre de marzo- a 15.54% -al cierre de junio. Este último dato contrasta con el 12.89% de vacancia que se observó en el 2T19.
02 Julio 2020
Cifras de la Asociación Mexicana de Hoteles expusieron que los establecimientos están adoleciendo de aforo ante la falta de actividad turística.
Después de que la empresa anunció que postergará el pago de 15.5 millones de dólares de intereses a sus acreedores, S&P Global Ratings bajó, por segunda ocasión, las notas del grupo hotelero.
La propuesta incluye el uso de andenes, plazuelas, extensiones de negocio en calles anchas, cerrar calles y el uso de parqueaderos para utilizar la modalidad Drive Thru.
Los desarrolladores de estos espacios señalaron que los negocios localizados en los 20 principales centros comerciales de la capital generan más de 17 mil empleos.
03 Julio 2020
La compañía trabaja para apoyar a las personas que quieren asegurar su futuro, a través de un patrimonio inmobiliario, ofreciendo un financiamiento con el que pueden acceder a él.
El reporte trimestral de Solili del 2T20, indicó que de abril a junio se mantuvo una tasa de vacancia y precios de salida estables, con niveles aún muy sanos.
Página 495 de 644