|  
  • 02 Noviembre 2011

    El euríbor hipotecario se incrementó 0.62 puntos, pasó de 1.49% en octubre de 2010 a 2.11% al cierre de este mes.
  • 24 Junio 2010

    La Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de la Vivienda (Canadevi) anunció que prevén la construcción de 600 mil casas en el transcurso de 2010, no obstante que la rentabilidad del sector continúa disminuyendo.
  • 26 Octubre 2011

    El incremento se da después de que se registrara un descenso de 15 por ciento en este índice.
  • 19 Octubre 2011

    En 2011 el instituto ha otorgado financiamiento para la compra de 222 mil 28 viviendas con características de sustentabilidad.
  • 09 Octubre 2011

    Con esta iniciativa, serían poco más de 10 mil 200 agentes inmobiliarios los que tendrían que adecuarse a las nuevas regulaciones.
  • 19 Septiembre 2011

    La posibilidad de una regulación más estricta y la ausencia de medidas de apoyo para la reactivación del sector se convierten en una pesada carga para un segmento de la economía que avanza a paso lento.
  • 05 Septiembre 2011

    Los inicios de construcción de casas en Estados Unidos subieron más de lo esperado en mayo y los permisos para edificar tocaron un máximo en cinco meses
  • 05 Septiembre 2011

    están animando la apertura de restaurantes, bares y tiendas, dando vida a las calles que estuvieron desoladas.
  • 11 Abril 2012

    El sector inmobiliario cerró el primer trimestre del año en forma positiva.

  • 09 Abril 2012

    El país cuenta con una tasa de titulación de vivienda del 45 por ciento, frente al 68 por ciento que presenta Canadá.

  • 09 Abril 2012

    La disminución se presenta después de que la compraventa de viviendas cerrara 2011 en tasas negativas al decrecer 17.7 por ciento.

  • 29 Marzo 2012

    El inmueble fue adquirido por una cantidad de aproximadamente 900 mil dólares.

  • 28 Marzo 2012

    En su discurso destacó que durante su administración se ha sostenido un ritmo de un millón 200 mil créditos y subsidios al año.

  • 27 Marzo 2012

    El crecimiento del mercado inmobiliario en 2012 baticina una atmósfera de estabilidad gracias a recursos frescos de largo plazo. Se realizan nuevas inversiones que se adaptan a los cambios venideros y potencian un aumento dinámico en el sector, tanto en desarrollos corporativos como residenciales.

  • 26 Marzo 2012

    Tras la recuperación, producto de la crisis financiera global, el sector inmobiliario espera la llegada de un 2012 al que, en términos generales, depara una menor dinámica debido al proceso electoral de julio próximo.

  • 22 Marzo 2012

    El sector de la vivienda tuvo a lo largo del presente sexenio fuertes contrastes, por una parte cifras récord en cuanto a los créditos otorgados pese a la crisis de 2009, pero en lo individual las acciones de las empresas que cotizan en bolsa experimentaron un año completamente adverso.

  • 20 Marzo 2012

    A pesar de los pronósticos positivos, la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios de Estados Unidos explicó que cerca de 33 por ciento de los contratos pendientes fueron cancelados.

  • 20 Marzo 2012

    La situación que llevó al mundo a la crisis inmobiliaria de 2007, no tuvo una solución definitiva. Las reformas que pretendieron resolver las dificultades del sector de los bienes raíces en el aún mercado más importante del mundo, no han sido suficientes.

  • 13 Marzo 2012

    Según el índice IMEI General, las "Capitales Y Grandes Ciudades" presentaron un descenso de 11.5 por ciento, mientras que las "Áreas Metropolitanas" registraron una caída de 10.3 por ciento.

  • 08 Marzo 2012

    Flavio Torres Ramírez, Presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de la Vivienda de México, resaltó que el área se fortalecerá por el crecimiento de 4 por ciento del Producto Interno Bruto y la aplicación de políticas como el Programa de no Afiliados de la Sociedad Hipotecaria Federal y la nueva realidad del Infonavit.