09 Junio 2020
Según el Relevamiento de Expectativas del Mercado que elabora el Banco Central, se indicó que en 2022 la economía en el país estaría todavía 3.5% por debajo del nivel económico que tenía cuando comenzó la crisis.
En mayo pasado el ICAE mejoró 19%, pero aún se mantiene la perspectiva negativa para el siguiente semestre, de acuerdo a la Encuesta de Expectativas Económicas, que publicó el Banco de Guatemala.
Según Fitch Rating, expuso que Costa Rica tiene una de las economías más estables de América Latina; la recesión de este año será solo la tercera recesión en los últimos 60 años.
La Dirección de Aviación Civil informó que los primeros vuelos de aerolíneas internacionales comenzaron a arribar a tierras ecuatorianas.
10 Junio 2020
Con un descenso previsto del 7.1% del PIB, la pandemia y la caída en los precios de las materias primas empujarán a Chile a su mayor recesión económica desde 1982.
Según proyecciones de la OCDE, el PIB de Argentina podría caer hasta un 10% este 2020; esto, de presentarse en un rebrote de covid-19 dentro del país.
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos señaló que existe la posibilidad de una caída de -4.1%; cifra que resulta mayor a la prevista por el Banco Central.
11 Junio 2020
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, señaló que el país tendrá una recuperación económica más rápida y de mayor nivel en América Latina frente a la pandemia.
El Fondo Monetario Internacional, señaló que el préstamo otorgado de emergencia al país centroamericano es de 594 millones de dólares.
12 Junio 2020
Entre los países de Latinoamericano que se encuentran siendo considerados por el Consejo de la OCDE como posibles futuros miembros son; Argentina, Brasil y Perú.
24 Agosto 2020
El MTC señaló que el reinicio de los vuelos incluyó la reapertura de 15 rutas desde Lima hacia las ciudades de Iquitos, Piura, Pucallpa, Chiclayo, Trujillo, Talara, Tumbes, Chachapoyas, Cusco, Juliaca, Ayacucho y Tacna.
26 Agosto 2020
El presidente Iván Duque Márquez señaló que a partir del primero de septiembre empezará una nueva fase, donde cambiamos el concepto de aislamiento preventivo obligatorio.
Representantes de algunas firmas de gimnasios mencionaron que reducir a la mitad las operaciones permitirá garantizar un distanciamiento social de dos metros entre las personas.
27 Agosto 2020
La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile, señaló que pese a que en agosto se han monitoreado fuertes alzas en las ventas minoristas gracias al desconfinamiento en varias comunas del país.
Según datos del Instituto Nacional de Estadística e Informática peruano, señaló que acumula más de 607 mil contagios y 28 mil muertes por el coronavirus.
Según un análisis de la consultora ICF con datos de Flightradar24, señaló que en el país lidera la reactivación de vuelos domésticos en América Latina, con el 47% al cierre de julio, en relación con el mismo mes del 2019.
Actualmente, el FMI es el mayor acreedor externo del país sudamericano, el cual se enfrenta a importantes necesidades de balanza de pagos para los próximos cuatro años.
30 Agosto 2020
El MEF de Perú indicó que el inicio de la Fase 4 de la Reactivación Económica se dará a finales de septiembre o inicios de octubre.
31 Agosto 2020
La Sunat, señaló que como consecuencia de la emergencia nacional, el gobierno ejecutivo postergó en abril esta modalidad a algunos contribuyentes.
Las autoridades señalaron que los locales tendrán que acondicionar espacios al aire libre que se utilicen, deberán cumplir con las normas sanitarias y las mesas deberán acomodarse a mínimo dos metros de distancia.
Página 76 de 95