19 Octubre 2023
Durante el primer semestre de 2023 solo diez estados del país incrementaron su demanda de crédito hipotecario, sobresaliendo las entidades turísticas.
13 Octubre 2023
El sector hipotecario es uno de los mercados más resilientes que hay en México y altamente competitivo.
10 Octubre 2023
Más de 1,200 profesionales del notariado cumplieron con la totalidad de los requisitos para formar parte del padrón del Fovissste, lo que sigue dando certeza jurídica a los derechohabientes y acreditados del fondo.
Con hipoteca Construcción Tradicional e Integral, la institución bancaria busca incrementar la colocación del producto de construcción de un 9% actual a un 15%, ya que la autoproducción de viviendas en México está en constante crecimiento.
09 Octubre 2023
Factores como el aumento de la demanda, las mejoras en la automatización y la creciente influencia de los prestamistas no bancarios apuntalan al mercado de préstamos hipotecarios de Estados Unidos que se encuentra en la cúspide de un crecimiento sustancial.
28 Septiembre 2023
La solicitud de préstamos online ha cobrado popularidad para quienes buscan un financiamiento rápido.
02 Octubre 2023
Para el cuarto trimestre del 2023, la integración de un nuevo portafolio de inmuebles del segmento de planteles universitarios incrementará el Área Bruta Rentable de Educa en un 10% y los ingresos por arrendamiento en un 17.2 por ciento.
01 Octubre 2023
Todos los derechohabientes podrán sacar el número de créditos que requieran, sólo deberán terminar de pagar primero completamente el financiamiento anterior para solicitar uno nuevo.
Se requiere una política pública, impulsada desde la SHCP, para favorecer que la banca de desarrollo tenga los recursos suficientes para diseñar programas de garantía y fondeo acordes para que los grupos financieros privados tengan el fondeo listo para aprovechar el nearshoring.
27 Septiembre 2023
El banco lanza al mercado un nuevo producto con el objetivo de obtener financiamiento para la compra de viviendas que tengan certificaciones con altos niveles de sostenibilidad, a través de Hipoteca HSBC Verde.
26 Septiembre 2023
Según información de la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF), en 2022 el precio de las viviendas con hipotecas en México incrementó un promedio de 8.9%. La regulación eficiente en avalúos es la clave para la estabilidad de la cartera hipotecaria de vivienda en México.
La calificación corporativa de la firma hotelera pasó de ‘B-’ a ‘B’ por su continua mejora en el desempeño operativo y financiero.
25 Septiembre 2023
Aunque no hayas terminado de pagar tu crédito hipotecario con el Infonavit, sí es posible incluir en tu testamento la vivienda que compraste para no heredar problemas a tus familiares.
El ascenso en la calificación de Soriana es reflejo del continuo fortalecimiento de su perfil financiero, sustentado por la mejora constante en sus indicadores de apalancamiento.
19 Septiembre 2023
Los 831,576 millones de pesos corresponden a las indemnizaciones otorgadas a más de 37,000 acreditados de 2019 a agosto de este año; los trabajadores tienen hasta dos años para solicitar la aplicación del Seguro de Daños.
18 Septiembre 2023
Los trabajadores que registren atrasos en sus pagos podrán regularizar su crédito hipotecario con Borrón y Cuenta Nueva por Convenio Privado, sin importar si está en Veces Salario Mínimo o en pesos.
17 Septiembre 2023
Los derechohabientes que perdieron su empleo en el periodo enero-junio pasado pagaron 10% de la mensualidad de su Crédito Infonavit más comisiones y el 90% restante se cubrió con el Fondo de Protección de Pagos.
09 Septiembre 2023
Recuerda que el proceso de traspasar tu casa del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores debe hacerse ante un notario y la entidad crediticia para que tenga validez.
07 Septiembre 2023
Con Equipa tu Casa, al contratar con Infonavit un crédito para comprar vivienda, los derechohabientes pueden obtener un monto adicional para mejoras, reparaciones o adquirir equipamiento, con un monto máximo de 63,073 pesos.
05 Septiembre 2023
Después de ocho caídas trimestrales consecutivas, los préstamos hipotecarios aumentan 21%; los más demandados son los de compra, con un alza del 29% en el segundo trimestre del año.
Página 10 de 96