|  
  • 18 Octubre 2016

    El ajuste en las tasas de interés de referencia aplicado por el Banco de México (Banxico) a lo largo de los últimos 12 meses, que suma 175 puntos básicos, solo ha propiciado un ajuste gradual de las tasas de interés en los créditos para adquirir vivienda por parte de la banca. Considerando a los siete bancos más grandes del país, su tasa de interés ponderada en crédito hipotecario apenas pasó de 9.23% en diciembre pasado a 9.28% en los últimos meses, por lo que sigue siendo un buen momento para tomar un financiamiento con estas acracterísticas.

  • 20 Octubre 2016

    El crédito otorgado por la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF) a desarrolladoras creció 33.6% comparado con 2015, ya que las empresas se enfocan más en segmentos de vivienda de mayor valor.

  • 26 Octubre 2016

    El Infonavit presentará en noviembre un agresivo plan de crédito para el 2017 con el que se tratará de mejorar los rendimientos de la subcuenta de vivienda de los trabajadores que hoy en día se ubica en 6.8%, tasa superior a la que hoy pagan las Afores, al menos en lo que se refiere a las siefores básicas B1 y B2, señaló David Penchyna, director general del instituto.

  • 31 Octubre 2016

    El saldo de la cartera de crédito a la vivienda (hipotecario) por parte de la banca experimentó en el tercer trimestre del año una desaceleración en su ritmo de expansión, pero sostiene una tendencia de crecimiento importante.

  • 02 Noviembre 2016

    Las entidades bancarias registraron 105 millones de pesos (mdp) otorgados a través de financiamiento para vivienda entre enero y septiembre de este año, cubriendo así un 54% del total de créditos otorgados y sobre pasando el monto de 90,300 millones de pesos (mdp) asignado por Infonavit y Fovissste en conjunto; esto de acuerdo con datos de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi).

  • 03 Noviembre 2016

    A pesar de la volatilidad del tipo de cambio a lo largo del año y el repunte en las tasas de interés de referencia del Banco de México (Banxico), el costo promedio del crédito hipotecario de la banca hasta septiembre no solo no subió sino que incluso fue el más bajo en lo que va del año.

  • 17 Noviembre 2016

    El Banco de México (Banxico) determinó una nueva alza en las tasas de interés de referencia, otra vez de medio punto porcentual para ubicarse en 5.25%. De esta manera, en los últimos 12 meses el banco central ha ajustado a la alza en 225 puntos básicos el costo del dinero de corto plazo en México al acumular cinco correcciones.

  • 23 Noviembre 2016

    El Fondo de la Vivienda del ISSSTE (Fovissste) informó que a las 20:00 horas de hoy 23 de noviembre es el último día para registrarse en el Procedimiento Aleatorio de Otorgamiento de Créditos Tradicionales 2017.

  • 23 Noviembre 2016

    De acuerdo con la más reciente encuesta de Citibanamex, el consenso de los analistas financieros prevé que, en su reunión de diciembre, el Banco de México (Banxico) vuelva a incrementar la tasa de interés objetivo. Esta vez el movimiento esperado es de 25 puntos base, por lo que cerraría el año en 5.50% y el incremento acumulado a lo largo de 2016 llegaría a 225 puntos.

  • 28 Noviembre 2016

    En México, la posibilidad de mejorar las condiciones contractuales de tu crédito hipotecario, ya sea en tasas de interés, plazo, monto de mensualidad o disminuir el monto total, a través de la subrogación de hipoteca está viviendo un crecimiento.

  • 30 Noviembre 2016

    La cartera de crédito a la vivienda por parte de la banca comercial reportó un ritmo de crecimiento de 7.3% anual en octubre, informó el Banco de México (Banxico).

  • 01 Diciembre 2016

    BBVA Bancomer mantendrá un flujo abierto pero responsable de crédito para fortalecer al sector inmobiliario al ser uno de los motores económicos del país, aseguró el director de la institución financiera, Eduardo Osuna.

  • 02 Diciembre 2016

    Para el mes de octubre, el Banco de México (Banxico) dio a conocer en su reporte “Agregados Monetarios y Actividad Financiera en Octubre de 2016” que se regitró un alza de 20 puntos base (pb) respecto a lo mostrado el mes de septiembre de 2016.

  • 21 Diciembre 2016

    Los derechohabientes del Fondo de la Vivienda del ISSSTE (Fovissste) podrán ejercer un segundo crédito hipotecario al publicarse el día de hoy las reglas de operación en el Diario Oficial de la Federación (DOF). Mediante este esquema, se prevé otorgar 5,000 financiamientos en 2017 para la adquisición de vivienda nueva o usada.

  • 11 Enero 2017

    La entidad financiera Bankia lanzó su nueva campaña “Hipoteca SIN Comisiones”, la cual elimina todos los cargos relacionados a los tipos de préstamo solo por tener los ingresos domiciliados y, además, no exige al cliente la contratación de ningún producto adicional para beneficiarse de estas condiciones.

  • 13 Enero 2017

    La fortaleza del sector hipotecario se finca en la instrumentación de tasas fijas, seguros de vida, seguros por desempleo, deducibilidad y modelos de riesgo muy robustos que te permiten fijar hasta el 95% el valor de la propiedad, además que se pueden otorgar los créditos en base a perfiles óptimos desde un punto de vista crediticio, por lo que se espera que durante 2017 continúe la fortaleza del sector vivienda en México.

  • 18 Enero 2017

    Fovissste mantendrá las tasas de interés de sus créditos hipotecarios en los próximos meses, además que conservará las tasas de sus financiamientos, mientras no existan variaciones sustanciales en las condiciones macroeconómicas.

  • 26 Enero 2017

    Lo único que sabemos con seguridad del panorama económico es que es totalmente incierto lo que va a pasar. Ante esta incertidumbre de lo que pueda pasar con las tasas de interés, la recomendación es que es buen momento para tomar un crédito hipotecario con una tasa fija.

  • 27 Enero 2017

    BBVA Bancomer destinará en 2017 más de 67,000 millones de pesos a los desarrolladores de vivienda y clientes individuales, afirmó Eduardo Osuna Osuna, vicepresidente y director general de la institución.

  • 01 Febrero 2017

    La cartera de crédito hipotecario de la banca mexicana mantuvo su tendencia positiva a lo largo del 2016, al crecer a una tasa anual real de 7.1%, informó el Banco de México (Banxico).