|  
  • 30 Septiembre 2015

    Las dimensiones de una casa no son sinónimo de elegancia, calidad o buen gusto.

  • 30 Septiembre 2015

    Es fácil comprender que un espacio basado en el lujo tiene una referencia directa a palabras como suntuosidad, riqueza, abundancia, opulencia, entre otras.

  • 30 Septiembre 2015

    México posee una ubicación geográfica privilegiada que nos permite contar con riquezas naturales y culturales.

  • 30 Septiembre 2015

    Iluminación natural y espacios exteriores son sólo un par de elementos indispensables en una residencia con un buen diseño arquitectónico.

  • 30 Septiembre 2015

    La arquitectura actual no necesariamente debe tender al modernismo, pues su virtud más pura es la atemporalidad.

  • 30 Septiembre 2015

    ¿En qué consiste o cómo se define un espacio o una arquitectura lujosa?

  • 30 Septiembre 2015

    Torre Virreyes, una de las estructuras corporativas más importantes de la capital mexicana, se convierte en un pionero al traer arte monumental de primer mundo al país.

  • 30 Septiembre 2015

    “Arquitectos de la talla de Rem Koolhaas, Renzo Piano y Zaha Hadid están transformando el horizonte urbano de la ciudad”.

  • 15 Febrero 2008

    Los modelos anatómicos naturales son perfectos. El diseño de prácticamente todas las estructuras biológicas, o aquellas que cumplen funciones básicas en los ecosistemas, están modelados para oponer poca resistencia a los elementos.

  • 15 Julio 2010

    Hablar sobre Calatrava, uno de los arquitectos más reconocidos en la actualidad, es una tarea prácticamente interminable, pues sus obras trascienden el tiempo y las palabras.

  • 27 Marzo 2014

    El crecimiento económico de 3.5% para México, dependerá de la manera en que sean aplicadas las nuevas normas, las cuales deben avalar la igualdad de oportunidades para los sectores productivos del país.

  • 09 Abril 2015

    La inversión en México se da por temas de oportunidad, una economía estable, fe en el país, buenos rendimientos y aún mucho por hacer.

  • 09 Abril 2015

    La industria de la vivienda, tiene un balance positivo en los últimos diez años, ha generado un desarrollo muy importante a nivel nacional, tanto para atender las demandas de vivienda que necesita el país, así como un gran impulsor de la economía en general.

  • 09 Abril 2015

    La seguridad y certidumbre, aunadas a la estabilidad económica y financiera que prevalecen en el país son el principal atractivo para las inversiones extranjeras.

  • 09 Abril 2015

    Invertir en inmuebles es una apuesta segura a nivel patrimonial, en cualquier sector, ya sea residencial, comercial, oficinas o industrial.

  • 09 Abril 2015

    Cuando se cuenta con procesos robustos, y se está consciente de las fortalezas de la empresa, se genera la confianza de invertir en real estate; adicionalmente, se debe contar con el respaldo de un equipo interdisciplinario capaz de especializarse en los proyectos premium que requiere el país.

  • 10 Abril 2015

    La economía mexicana y los fundamentos de bienes raíces industriales se fortalecieron durante 2014, tras la mejora en el clima macroeconómico de Estados Unidos.

  • 10 Abril 2015

    Cuando se invierte un capital siempre va implícita la relación rendimiento-riesgo. Normalmente el monto del rendimiento va emparejado al riesgo; en este sentido se debe considerar que a mayor riesgo, por correspondencia debe existir un mayor rendimiento.

  • 10 Abril 2015

    El sector del real estate esta subrepresentado en los portafolios de fondos globales y México no es la excepción. Es un activo que tiene estabilidad de los cash flows que genera.

  • 10 Abril 2015

    Los fondos de capital privado, promueven el desarrollo para crear mejores ciudades y comunidades, pues se trata de un instrumento que canaliza el capital hacia los negocios; mismo que impacta de manera positiva la productividad de México, tanto en desarrollo inmobiliario como en infraestructura, tecnología, comercio, entre otras.