04 Septiembre 2025
Veracruz destaca como un mercado inmobiliario atractivo gracias a su dinamismo económico, precios accesibles y proyectos de infraestructura que impulsan la plusvalía y nuevas oportunidades de vivienda.
La reactivación de la Norma 26 busca frenar la gentrificación en la CDMX, facilitando la construcción de vivienda social asequible y sustentable con apoyo público y privado.
El mercado de vivienda en la Ciudad de México y su zona metropolitana mostró un comportamiento mixto durante el segundo trimestre de 2025, de acuerdo con el informe de coyuntura de Tinsa.
03 Septiembre 2025
Riga impulsa la modernización de edificios con asesoría y cofinanciación para aumentar su eficiencia energética. El programa Riga Renovates ya ha apoyado a más de 100 edificios en 2025.
En México menos del 5% de los adultos cuenta con un testamento. La desinformación y mitos culturales frenan su adopción, aunque campañas como ‘Septiembre, Mes del Testamento’ muestran que, con incentivos, los ciudadanos responden positivamente.
02 Septiembre 2025
Los precios de la vivienda en Reino Unido cayeron 0.1% en agosto, su tercera baja en cuatro meses. La asequibilidad limitada y la incertidumbre fiscal enfrían la demanda.
El precio del alquiler en España subió 14.6% interanual en julio, hasta 13.54 €/m². La escasez de oferta mantiene la presión sobre los inquilinos, con fuertes diferencias entre regiones y capitales.
01 Septiembre 2025
En julio, el inventario de viviendas en Las Vegas creció 31% anual, mientras las ventas siguen cayendo y los precios comienzan a bajar, configurando un mercado favorable para compradores.
Hoy en día, Fisher Island, frente a Miami Beach, es el código postal más caro de Estados Unidos, con precios promedio de 11.9 millones de dólares y una exclusividad inigualable.
31 Agosto 2025
Desde Bogotá hasta Buenos Aires, pasando por São Paulo, los compradores latinoamericanos no solo participan: Dominan el mercado de preconstrucción en Miami.
La Comisión Estatal de Vivienda de Puebla celebró su Segunda Sesión Ordinaria, en la que se aprobaron diversas medidas para optimizar la operación del Programa Estatal de Vivienda “Por Amor a Puebla” y reforzar la atención a las familias beneficiarias.
La ciudad costera de Pompano Beach, al norte de Fort Lauderdale, vive un auge inmobiliario impulsado por la migración y el desarrollo frente al mar.
30 Agosto 2025
Conocer los derechos y aplicar estrategias prácticas ayuda a que las personas con capacidades diferentes encuentren un alquiler accesible, seguro y justo en Estados Unidos.
La concentración de universidades en la Ciudad de México impulsa la plusvalía de varias alcaldías, donde la cercanía a centros educativos se convierte en un factor clave para el valor de las propiedades.
29 Agosto 2025
El Ayuntamiento de Puebla, en coordinación con el INAH y la iniciativa privada, pondrá en marcha un programa para rescatar casonas en ruinas del Centro Histórico. En una primera fase se intervendrán 50 inmuebles, con el objetivo de devolver habitabilidad y preservar el patrimonio de la ciudad.
Asistir a una boda o despedida de soltero en EE.UU. cuesta en promedio lo mismo que un mes de renta. Para la Generación Z y los millennials, estos gastos representan un reto financiero que los obliga a tomar decisiones difíciles sobre su vivienda y estilo de vida.
El mercado residencial de los Emiratos Árabes Unidos proyecta un crecimiento sostenido hasta 2030, impulsado por la demanda de viviendas más amplias, políticas de atracción de inversión extranjera y el dinamismo de Dubái como eje del sector inmobiliario en la región.
La inversión inmobiliaria mundial alcanzó 380,000 millones de dólares en la primera mitad de 2025, manteniendo niveles similares a 2024. Oficinas y residencias para mayores lideran la recuperación, mientras que el sector logístico muestra estabilidad con perspectivas de reactivación en la segunda mitad del año.
Alquilar una vivienda para una persona con capacidades diferentes en EE.UU. implica retos como discriminación, falta de accesibilidad y costos altos, pero la ley protege a los inquilinos y existen estrategias para superarlos.
28 Agosto 2025
Miami y Florida se consolidan como el principal destino de inversión extranjera en bienes raíces de EE.UU. Colombia lidera las búsquedas, mientras que Argentina encabeza las compras. Casi la mitad de las ventas de nuevas construcciones en el sur de Florida corresponden a compradores internacionales.
Página 1 de 177