21 Julio 2025
Especialistas en derecho legislativo aseguran que las recientes propuestas en materia de vivienda no representan una amenaza para la propiedad privada. Las reformas no permiten expropiaciones ni afectan los derechos adquiridos, y deben analizarse con base en la ley, no en el miedo.
Nafin lanza un programa de créditos verdes con montos de hasta 15 millones de pesos para que las Pymes mexicanas reduzcan sus costos energéticos, modernicen procesos y se integren a cadenas de suministro más limpias y competitivas.
Durante el primer semestre de 2025 los ingresos consolidados de Vinte crecieron 4.0% frente al mismo periodo (proforma) del 2024, impulsados por un aumento de 11.8% en el precio promedio trimestral y 8.8% en el acumulado en el semestre.
Reportar fallas en una vivienda rentada no siempre es tan simple como parece. Esta guía práctica ayuda a los inquilinos a informar de forma clara, oportuna y efectiva cualquier problema de mantenimiento, para evitar conflictos, proteger su seguridad y fortalecer la relación con su arrendador.
BBVA México y el Gobierno capitalino consolidan fideicomiso para proyectos rumbo al Mundial 2026 cuyos recursos se destinarán a infraestructura, movilidad y mejora del entorno urbano en la capital.
El mercado industrial mexicano podría estar navegando en medio de un punto de inflexión: Aunque enfrenta un entorno externo complejo, sus fundamentos de largo plazo permanecen sólidos.
18 Julio 2025
Guadalajara se consolida como uno de los mercados de oficinas más activos del país, con alza en la demanda y precios en crecimiento durante el segundo trimestre de 2025.
La IED ha sido clave no solo para dinamizar sectores estratégicos como la manufactura, los servicios y la construcción, sino también para generar empleo formal y fomentar el desarrollo económico en regiones fuera de los grandes centros urbanos.
Fibra Inn, fideicomiso de inversión en bienes raíces especializado en el sector hotelero, anunció la designación de Banco Actinver como su nuevo fiduciario, en sustitución de CIBanco, que hasta ahora fungía como tal en representación del fideicomiso irrevocable DB/1616 (BMV: FINN13).
17 Julio 2025
En México, muchos daños a la vivienda no provienen de desastres naturales, sino de problemas invisibles como fallas eléctricas, fugas de agua o ventanas mal selladas.
Ante el creciente debate sobre los efectos de la gentrificación en la Ciudad de México, la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI) fijó postura al señalar que la solución no está en limitar los precios de renta, sino en aumentar la oferta habitacional mediante un marco regulatorio más eficiente, que incentive la inversión y permita el desarrollo urbano en más zonas y para más personas.
El crédito Mejoravit “Solo para ti” del Infonavit te presta hasta $163,030 pesos para renovar, reparar o ampliar tu vivienda, con condiciones accesibles y sin intermediarios.
Jalisco avanza en la construcción de su Plan Estatal de Turismo 2025–2030 con una visión centrada en identidad, sostenibilidad e innovación, tras realizar foros regionales que reunieron a más de 500 actores del sector turístico.
16 Julio 2025
La escasez de nueva oferta y el agotamiento del inventario están impulsando al alza los precios y las rentas en la Ciudad de México y su zona metropolitana, principalmente en las zonas centrales, además de una moderación en las ventas durante el segundo trimestre de 2025.
En la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, Grupo Bimbo anunció que realizará una inversión de 2 mil millones de dólares en México durante los próximos tres años, en el marco del programa de desarrollo “Plan México”.
El corredor CTT (Cuautitlán, Tultitlán, Tepotzotlán) reafirma su papel como epicentro logístico de la Zona Metropolitana del Valle de México, al concentrar el 76% del inventario logístico industrial.
México se posiciona como uno de los destinos más atractivos para la inversión inmobiliaria en América Latina gracias a sus costos de construcción competitivos, estabilidad macroeconómica y creciente demanda corporativa, especialmente en la Ciudad de México.
Profesionalizar el arrendamiento de vivienda en la CDMX es clave para evitar fraudes, proteger el patrimonio y asegurar la plusvalía. Expertos recomiendan cinco pasos legales y financieros para blindar cada operación de renta.
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, presentó el Bando 1, una estrategia con 14 acciones para frenar la gentrificación, regular las rentas, proteger a los inquilinos y garantizar vivienda digna y asequible en la Ciudad de México.
Se ha consolidado como un motor de desarrollo económico regional. Desde el inicio del proyecto, el Producto Interno Bruto (PIB) conjunto de los cinco estados involucrados aumentó de 1.8 a 2.3 billones de pesos, y la población ocupada creció de 5.2 a 6 millones de personas.
Página 4 de 624