05 Octubre 2020
Especialistas señalan que seguirá la tendencia de recuperación en México pero a un ritmo relativamente moderado.
El diario británico señaló que ve con temor la sujeción que el Presidente de México pide a instituciones y funcionarios.
Te presentamos los datos más destacados del coronavirus generados durante las últimas horas en México y el mundo.
Cerrará el 2020 como el mercado número 12 más importante del mundo para los productores, y no en el nueve que tenía en el 2019.
Las ciudades, los hábitos de consumo, la vivienda, el cine, los museos, incluso la producción de arte se está teniendo que adaptar a esta transición cultural.
El país es el décimo exportador y sexto proveedor de esta industria en Estados Unidos, con un volumen de 9 mil 600 millones de dólares.
Ya viajan 726 mil capitalinos a la semana en este transporte, una mejora respecto al periodo marzo-junio.
Hasta 9 millones de empleos podrían generarse en normatividad residencial.
06 Octubre 2020
Alcanzó la categoría 2, con vientos de 155 km por hora y se advirtieron condiciones peligrosas para la población.
Especialistas de varios países discutirán sobre los nuevos rumbos de México, las Smart Cities y el Covid-19.
Destaca el contagio de la Jefa del SAT, Raquel Buenrostro.
07 Octubre 2020
La OMS ha privilegiado la cooperación con China para adelantar el antídoto.
Omnicanalidad y seguridad serán los temas principales ante esta temporada de compras inusual.
Desde la nuevaplanta,de 3 mil metros cuadrados de área, se suministrarán productos al continente americano.
Antes de la pandemia el Producto Interno Bruto (PIB) del país crecía a un promedio de 2%, en delante su avance será con un ritmo más moderado.
El PEV considera la adquisición de insumos por 35 mil y 90 mil pesos para realizar diferentes acciones en una vivienda.
Estos son los datos preliminares del que podría ser el nuevo aeropuerto en el Caribe.
El tráfico de pasajeros nacionales decreció un 48.9% y el de internacionales un 65.9%; del volumen total, el 98.9% provino de la aviación comercial.
En México, los aeropuertos de Guadalajara, Tijuana, Los Cabos, Puerto Vallarta y Guanajuato obtuvieron el mejor registro de movimientos.
La empresa reflejó decrementos de 48.7% en México, de 47.9% en Puerto Rico y de 86.2% en Colombia.
Página 576 de 625