16 Mayo 2020
Pasarán cuatro años para que se recuperé un ritmo de crecimiento del 2%, por lo que corremos el riesgo de no solo tener un sexenio perdido en materia de economía, sino que podría ser una década pérdida.
20 Abril 2020
El crudo estadounidense registra su menor nivel histórico debido al desplome de la demanda mundial provocado por la pandemia de coronavirus.
Las presiones a la baja para el precio del petróleo se han dado principalmente por el nerviosismo causado por el impacto económico del Coronavirus.
La mezcla mexicana un perdió un 116% de su valor y se colocó en niveles negativos históricos; los cuales, no se notaban desde 1986.
30 Abril 2020
Importantes marcas de diseño como B&B Italia, Moroso y Minotti, anunciaron que reiniciaron sus actividades.
Diversas empresas pretenden recaudar insumos para dotar de material sanitario a más de 15 mil integrantes del personal de salud en México.
29 Abril 2020
Pronostican pérdidas del 30% en la población económicamente activa, debido a las afectaciones nacionales e internacionales, principalmente a las provenientes de EU.
La firma pondrá a disposición de investigadores del sector salud y voluntariado que este combatiendo con el Covi-19, doce mil noches en once de sus hoteles en el país.
Los ingresos de la firma crecieron 12.9% en el primer trimestre de 2020, para alcanzar 171 mil 334 millones de pesos.
El laboratorio estadounidense presentó estudio sobre su medicamento "remdesivir", y asegura que mostró resultados positivos en enfermos de COVID-19.
El INEGI señaló que las exportaciones totales de marzo sumaron 38 mil 399 millones de dólares, lo que significó un retroceso de -1.6% respecto a igual mes de un año previo.
Servicios Corporativos Jave, reportó ingresos por mil 638.9 millones de pesos, durante el primer trimestre del 2020, de acuerdo con su reporte trimestral enviado a la Bolsa Mexicana de Valores.
28 Abril 2020
La firma reveló que el 43% de los directores de finanzas mostraron una preocupación por el impacto que el incremento del periodo de distanciamiento social puede producir.
La Jefa de Gobierno de la capital exhortó a la ciudadanía a continuar con las medidas de confinamiento y Sana Distancia para evitar mas propagación del Coronavirus.
La Asociación Mexicana de Venta Online expuso que cinco de cada 10 consumidores piensan gastar más o de igual manera en productos y servicios durante esta temporada.
Ante la crisis sanitaria por la pandemia del Covid-19, los hospitales ABC, Medica Sur y el Hospital Español de la Ciudad de México anunciaron que no podrán atender a más pacientes.
Carlos Serrano, economista jefe de BBVA México, señaló que de acuerdo con el indicador de consumo de la propia institución, el gasto de los mexicanos cayó 24.4% al 22 de abril.
El consejo señaló que entre las principales proposiciones se encuentran el aumento al gasto público, recurrir a deuda y dar estímulos fiscales para apoyar en su liquidez a empresas.
La firma indicó en un comunicado, que los proveedores son fuente de empleo para más de 25 mil personas en el país.
En la zona sur de la Unión Americana han iniciado con la apertura de diversos negocios; esto, con la intención de retomar sus actividades económicas.
Página 1726 de 1806