27 Abril 2020
El mandatario federal, señaló que confía en que los próximos días dichas empresas se adhieran a las recomendaciones que están haciendo las autoridades sanitarias.
La jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, señaló que esta medida se aplicará con la intención de paliar los contagios de la Fase 3 COVID-19 en la ciudad.
Entre los sectores de las empresas que más incumplen ante la emergencia son: industria automotriz, textil y comercio de productos no esenciales.
El confinamiento de personas por el Covid-19, desato que los precios internacionales del crudo se derrumbaron en las últimas semanas.
El reinicio de actividades en el estado de Nueva York, necesitará una coordinación multiestatal y regional, señaló el gobernador del estado, Andrew Cuomo.
Luego de que fueran confirmados más de 20 casos y dos decesos por COVID-19 en la Central de Abastos, autoridades de la Ciudad de México anunciaron nuevas medidas sanitarias.
El BID Invest buscará la colaboración y apoyo de la banca comercial local, inversionistas internacionales y la banca de desarrollo para movilizar recursos adicionales.
La cámara señaló que es importante que la Asociación de Bancos de México, haya determinado postergar hasta seis meses el pago de intereses para créditos puente y revolventes.
México es el segundo peor país en usar recursos fiscales para apoyar la recuperación de su economía por la crisis ocasionada por el Covid-19.
24 Abril 2020
El Covid-19 modificó intempestivamente la forma de comunicarse en la Ciudad de México; situación que podría redireccionar el comportamiento de sus habitantes en un futuro cercano.
28 Abril 2020
Volkswagen, anunció sobre una reactivación de labores el 18 de mayo en Puebla; mientras que, Toyota Motor Corp mencionó sobre una reanudación gradual en América del Norte a partir del próximo 4 de mayo.
El gobierno estadounidense anunció que la ayuda beneficiará a 93 empresas, a la vez que evitará el despido de la plantilla laboral de las mismas a pesar de la crisis por COVID-19.
El Presidente Municipal de Huixquilucan, Estado de México, hace un llamado al gremio empresarial a no bajar la guardia pese a la falta de apoyo gubernamental.
19 Abril 2020
La cuarentena obliga a los mexicanos a comprar desde cervezas hasta productos de farmacia en línea, una demanda para la que no estaban preparadas ni las tiendas de autoservicio ni las apps en el país.
La Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario, señaló que en marzo se reflejó el mayor dinamismo, con 7 mil 720.39 millones de toneladas-kilómetro.
Mil 432 millones de pesos, fueron los ingresos totales que reportó el Consorcio ARA en el primer trimestre del 2020.
Según la consultoría Boston Consulting Group, el 74% de los pobladores prevé reducir sus gastos en productos de consumo; esto, a consecuencia del confinamiento.
26 Abril 2020
La petrolera nacional dijo que la carta se trabajó en apego al decreto que fue publicado por el Poder Ejecutivo hace unos días y que sólo será aplicada a los mandos altos de la compañía.
El gobierno comprará más de un millón de mascarillas, con un gasto de 117 mdp.
Vesta firmó un millón de pies cuadrados en dos nuevos proyectos BTS con una empresa de comercio electrónico internacional y una compañía global de alimentos y bebidas.
Página 1727 de 1806