30 Mayo 2020
La Sedatu y el Fonatur, firmaron un convenio marco para establecer mecanismos de coordinación e intercambio de información en la planeación territorial municipal y parcial del Tren Maya.
Infonavit otorga 141 mil 749 créditos hipotecarios, con lo que ha dispersado recursos por 68 mil 27 millones de pesos entre sus acreditados.
En la CDMX, de a poco aumenta la afluencia en diferentes comercios y calles principales, pese a que el semáforo epidemiológico continúa en rojo.
16 Abril 2020
La empresa estadounidense, refirió en un comunicado que estas acciones se llevan a cabo para apoyar a las familias y comunidades en las que opera.
17 Abril 2020
El apoyo irá en tres fases; dos enfocadas en la respuesta sanitaria y los insumos médicos estratégicos y otra en la minimización del daño económico o reactivación.
23 Abril 2020
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes, informó que luego de ser evaluadas las propuestas técnicas y económicas, el grupo cumplió con lo estipulado en el concurso y presentó la mejor oferta.
29 Abril 2020
La Cámara Nacional de Aerotransportes, señaló que la capacidad de las empresas que estaba reducida en 80% al inicio de la contingencia se encuentra alrededor del 90% de suspensión.
25 Abril 2020
A través de un comunicado Banorte indicó que la Cartera de Crédito Total Vigente creció 2% en el 1T20 con respecto al 1T19, sumando 779 mil 818 Millones de pesos.
17 Junio 2020
El presidente Donald Trump alistaría una inversión de hasta un billón de dólares para impulsar obras de infraestructura en el país, como carreteras y puentes, a la que se destinaría la mayor parte de los fondos.
19 Mayo 2020
La empresa automotriz propiedad de Elon Musk, podría construir su próxima planta de ensamble en las ciudades de Austin, en Texas, o Tulsa, en Oklahoma.
31 Mayo 2020
Latam Airlines informó que recibió una serie de aprobaciones claves por parte de la Corte para el proceso de reorganización con el que espera hacer frente a la crisis por el COVID-19.
La Bolsa Mexicana de Valores terminó el mes de mayo con un balance negativo de 0.95% y con ganancias en 10 de 20 jornadas.
Morgan Stanley se sumó a la opinión de JP Morgan en cuanto a la posibilidad de que México pierda su grado de inversión en 2022.
En el mes la volatilidad se ubicó en una tasa de 23.46%, bajando por tercer mes consecutivo a su menor nivel desde febrero, cuando esta se ubicó en 9.35%.
Barbosa Huerta indicó que la obra pública ayudará a paliar la difícil situación de los constructores y generar empleos que se necesitan en este momento de crisis económica.
Según KPMG, ocho de cada 10 empresarios cuentan con un plan de continuidad de negocio, pero 20% restante afirma que no tiene uno debido a que no lo puede costear.
El impacto económico local crecería 0.84% o 1.5 billones de pesos y con el tren, crecerá 1.59%, casi el doble, con 2.1 billones de pesos.
29 Mayo 2020
Claudia Sheinbaum Pardo, jefa de gobierno de la capital del país, señaló que las obras públicas de la CDMX han generado alrededor de 50 mil empleos directos.
La Secretaria de Educación Pública reveló que la fecha tentativa, para el regreso a clases en la educación básica, será el próximo diez de agosto.
La gobernador estatal, anunció un plan de reapertura gradual de la economía, en el que señala que desde el próximo lunes los malls y pequeños comercios podrán abrir sus puertas por 15 días.
Página 1721 de 1807