|  
  • 09 Diciembre 2016

    No habrá nuevo impuesto inmobiliario en la ciudad, refrendó el jefe de Gobierno capitalino durante la comida que realizó Canadevi (Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda) Valle de México.

  • 31 Octubre 2016

    Son cien empresas desarrolladoras en México que colaboran con la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) en la construcción de vivienda, bajo las Acciones de Mitigación Nacionalmente Apropiadas (NAMA, por sus siglas en inglés) aprobadas por la ONU.

  • 31 Octubre 2016

    A partir de la cancelación –hace tres años-  de la Norma 26 ejercida en la Ciudad de México, las desarrolladoras de vivienda han preferido enfocarse en segmentos más altos, reduciendo considerablemente la construcción de vivienda de económica. 

  • 28 Octubre 2016

    Con objetivo de fomentar el hábito de la previsión en trabajadores no afiliados, a fin que les permita adquirir una solución habitacional al momento de adquirir un crédito hipotecario aunque no cuenten con subcuenta de vivienda, se creará el esquema del Fondo Nacional de Ahorro para no Afiliados.

  • 08 Diciembre 2016

    El Senado de la República aprobó en lo general y en lo particular, la Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se reforman los artículos 61 y 73 de la Ley de Vivienda, presentada por las Comisiones Unidas de Vivienda y de Estudios Legislativos.

  • 12 Octubre 2016

    José Oriol Bosch, director general de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) informó que en lo que resta del año, el mercado se enfocará en romper paradigmas de que solamente es para grandes emisoras, y en cambio, cada vez recibe a empresas de menor tamaño que ven los beneficios del financiamiento bursátil.

  • 08 Diciembre 2016

    Al encabezar una reunión con medios de comunicación, el Vocal Ejecutivo del Fondo, Luis Antonio Godina Herrera, detalló que la dependencia a su cargo transitará en 2017 a un sistema de puntos y dejará atrás el Procedimiento Aleatorio para el Otorgamiento de Créditos Tradicionales.

  • 08 Diciembre 2016

    Un paquete de estímulos para que el sector de la vivienda mantenga su fortaleza y dinamismo durante 2017, a pesar del entorno económico complicado, anuncio la titular de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Rosario Robles, ante empresarios del sector y constructores.

  • 27 Octubre 2016

    A pesar de incrementar sustancialmente sus ventas, la desarrolladora de vivienda Homex tuvo una pérdida neta atribuible a la parte controladora de 615.6 millones de pesos al tercer trimestre del año, luego de registrar una utilidad neta de 3,752.8 millones de pesos (mdp) en el mismo periodo de 2015.

  • 12 Octubre 2016

    Entre el 13 y el 19 de octubre regresarán a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) las acciones de Urbi, después de tres años de haber sido suspendida por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) con precio de referencia de 14.09 pesos por acción luego de una fusión accionaria y de los aumentos de capital resultado de su reestructuración. Cabe destacar que su último precio de cotización en 2013 fue de 1.57 pesos.

  • 27 Octubre 2016

    El Fondo de la Vivienda del ISSSTE (Fovissste) está cerca de alcanzar su meta programada de créditos de vivienda para 2016, por lo que cerrará el año con cifras positivas en beneficio de los trabajadores del Estado, informó su Vocal Ejecutivo, Luis Antonio Godina Herrera.

  • 12 Octubre 2016

    Aunque en el país se ha registrado un alza en la tasa de interés por parte del Banco de México (Banxico), hasta el momento la decisión no ha tenido ningún impacto, y el crédito hipotecario que otorga la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF) sigue siendo de los más bajos y fijado en pesos además, declaró el director general de la Sociedad, Jesús Alberto Cano Vélez.

  • 26 Agosto 2016

    La Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) estima que al cierre de 2016, el financiamiento a la vivienda registrará un crecimiento superior al 6% respecto al 2015, gracias al buen desempeño que ha reportado el sector en los últimos ocho meses.

  • 26 Octubre 2016

    Paulatinamente la desarrolladora de vivienda Sare normaliza su actividad y para el tercer trimestre del 2016 acumuló ingresos por 336.9 millones de pesos (mdp) para un crecimiento anual de 264.4% respecto a los nueve primeros meses de 2015, informó la compañía a través de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

  • 25 Agosto 2016

    El Sistema Nacional de Información e Indicadores de Vivienda (SNIIV) de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) comenzará a incluir datos de autoproducción de vivienda; por ejemplo, cifras sobre la erogación del subsidio mes a mes y los recursos remanentes por cada Organismo Estatal de Vivienda.

  • 26 Octubre 2016

    Los resultados financieros de Consorcio ARA (ARA) al 3T16 fueron positivos. Sus ingresos sumaron 1,960.4 millones de pesos (mdp), importe superior a los obtenidos en los últimos veintidós trimestres anteriores; crecieron 14.2% respecto al 3T15, en tanto que la utilidad de operación reportó un incremento del 16.7% y el de la utilidad neta fue del 23.6 por ciento. El EBITDA se ubicó en 277.6 millones con un incremento de 8.6 por ciento.

  • 25 Julio 2016

    La Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) descartó la posibilidad de que en México se esté gestando una sobreoferta de vivienda, como lo señaló la firma calificadora Moody´s.

  • 10 Octubre 2016

    La Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), modificó los perímetros de contención urbana para los clústeres los siguientes clústeres: San José Chiapa, Puebla (Ciudad Audi); El Derramadero, Coahuila (Dodge); y Pesquería, Nuevo León (Kía); por lo que en esas tres áreas del sector automotriz van a generar áreas de oportunidad para los desarrolladores de vivienda.

  • 22 Julio 2016

    La industria de la edificación residencial creció dos veces más que la economía nacional en su conjunto durante abril, esto le ha permitido convertirse en el segundo sector con mayor dinamismo, después del automotriz. Durante su participación en la colocación de oferta de ION Financiera en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV); la titular de la Conavi, Paloma Silva de Anzorena, destacó que actualmente se desarrolla un buen desempeño en la edificación de viviendas residenciales, gracias a las reformas financiera y de sistema de pensiones, mediante las que se han generado mayores recursos y, por ende, mayor número de vivienda en México.

  • 23 Agosto 2016

    Estados Unidos reportó las ventas de casas nuevas más elevados de los últimos 9 años, al reportar un incremento de 12.4% anual en julio. El Departamento de Comercio informó que la tendencia se explica por un incremento generalizado de la demanda.