|  
  • 11 Noviembre 2016

    La NAMA de vivienda en México es de las más avanzadas e importantes del mundo por estar dentro del concepto Whole House Approach, ya que se enfoca en hacer más eficiente el consumo energético de toda la vivienda en su conjunto, con la ayuda de ecotecnologías y diseño bioclimático.

  • 21 Diciembre 2016

    De acuerdo con la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF) el mercado de la vivienda en renta tiene un enorme potencial ya que, anota, estudios especializados apuntan que actualmente la participación del mercado en renta en México es del 15 por ciento.

  • 20 Octubre 2016

    Con el fin de colaborar en la creación de mayores soluciones de vivienda dentro de ciudades donde la prioridad sean sus habitantes, la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y el Instituto Coreano de Investigación sobre Asentimientos Humanos de la República de Corea (KRIHS) por sus siglas, firmaron un Memorándum de Entendimiento (MDE) para aplicar métodos para cumplir con la Nueva Agenda Urbana y contar con ciudades sustentables.

  • 08 Noviembre 2016

    El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) llevará a cabo el 14 y 15 de noviembre, la primera Cumbre de Financiamiento a la Vivienda, con la participación de destacadas personalidades que se han posicionado mundialmente por sus innovadoras propuestas de vivienda y diseño urbano.

  • 19 Diciembre 2016

    El Pleno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) aprobó el dictamen por el que se crea la Norma General de Vivienda para Trabajadores.

  • 19 Diciembre 2016

    La empresa constructora de vivienda Consorcio ARA, anunció a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) que para 2017 estima obtener ingresos por aproximadamente 8,000 millones de pesos, lo que representará un crecimiento del 8% con relación a los ingresos esperados para 2016, y que prevé, corresponderá a la venta de alrededor de 13,000 viviendas.

  • 19 Octubre 2016

    En su primer día de cotización en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), después de casi tres años de ausencia, las acciones de desarrolladora de vivienda Urbi casi duplicaron su precio de salida. De 14.09 pesos saltó a 28 pesos; esto es un 98.72% más, aunque en su cotización intradía llegó a superarlo en más de 116 por ciento. Con todo, la jornada bursátil para la viviendera no estuvo exenta de volatilidad pues la variación de su precio llegó a ser negativa.

  • 07 Noviembre 2016

    Ante miembros de la Asociación de Bancos de México (ABM), Paloma Silva de Anzorena, directora general de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), anticipó que mediante la firma de Convenios de Adhesión con gobiernos estatales se prevé contar con 2,300 millones de pesos adicionales para el otorgamiento de subsidios para facilitar el acceso a soluciones habitacionales durante 2017.

  • 16 Diciembre 2016

    Comisiones de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) aprobaron modificaciones a la Ley de Vivienda de la Ciudad de México para suprimir el concepto de captación de plusvalías.

  • 04 Noviembre 2016

    Al tercer trimestre de 2016 (3T2016) el número de proyectos en venta creció 4% respecto al segundo trimestre de este año, con un aumento en las unidades vendidas de 3.8%, destaca el Informe de Coyuntura Inmobiliaria de la Zona Metropolitana de la CDMX al 3T2016, elaborado por Tinsa Research.

  • 03 Noviembre 2016

    Mientras el auge de los apartamentos de lujo para alquilar se enfría en Estados Unidos, los inversionistas comienzan a mirar a la Ciudad de México como un mercado sin explotar y con una creciente demanda de unidades de primera calidad.

  • 06 Septiembre 2016

    La titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Rosario Robles Berlanga, atestiguó el lanzamiento y la firma del Acuerdo de Cooperación Técnica para el Fortalecimiento de la Política de Vivienda de México: actualización del Código de Edificación de Vivienda (CEV) entre la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y la Corporación Financiera Internacional (IFC por sus siglas en inglés).Esto en atención a la Ley de Vivienda expedida el 27 de junio de 2006, la cual Conavi publicó la primera edición del CEV en diciembre de 2007.

  • 17 Octubre 2016

    De acuerdo con su Plan Estratégico y con el fin de dar continuidad a una nueva etapa de crecimiento, la Asamblea de Accionistas de SARE aprobó el nombramiento de Víctor Manuel Borrás Setién como Presidente de su Consejo.

  • 13 Diciembre 2016

    Hace una semana se aprobó la Ley de Vivienda de la Ciudad de México, que da pauta a la generación de nuevos impuestos, específicamente a la plusvalía.

  • 01 Noviembre 2016

    La empresa constructora de vivienda Geo (Corporación Geo, S.A.B. de C.V.) informó que su Asamblea General Ordinaria de accionistas aprobó el nombramiento de Juan Carlos Díaz Arelle como nuevo director general en sustitución de Juan Carlos Braniff Hierro, quien presentó su renuncia a partir del 24 de octubre.

  • 12 Diciembre 2016

    El director general del l Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), David Penchyna Grub, dio a conocer el lanzamiento del programa “Grandes empleadores”, a través del cual planea colocar 11,000 créditos adicionales a su meta anual del 2017, lo que significaría alcanzar 471,000 financiamientos.

  • 12 Diciembre 2016

    La discusión legislativa y en medios que se dio de dos normativas distintas -por un lado la Constitución de la CDMX y la Ley de Vivienda para la Ciudad de México- levantaron preocupación entre la ciudadanía, pues ambas planteaban que el gobierno local pudiera quedarse con parte del valor que aumenta una propiedad con el paso del tiempo y las mejoras en sus alrededores, también llamada plusvalía.

  • 31 Octubre 2016

    Con la propuesta actual del Presupuesto de Egresos de la Federación 2017 (PEF) se construirían 35% menos viviendas que en 2016 y se perdería una cantidad equivalente de empleos.

  • 12 Diciembre 2016

    En su participación durante la 113 Asamblea General Ordinaria del Infonavit, su director, David Penchyna Grub precisó que durante los 44 años del organismo se ha entregado 9.3 millones de créditos, sin embargo, aún falta atender a millones de derechohabientes en activo.

  • 09 Diciembre 2016

    Un análisis de la calificadora Moody´s prevé que la construcción de vivienda en México para 2017 podría aportar ganancias de 25 puntos porcentuales superiores a Brasil.