|  

El crecimiento de las áreas urbanas y los cambios experimentados a partir de la segunda mitad del siglo XX provocaron modificaciones en los valores de la población, de tal manera que la importancia del entretenimiento tiene hoy día el grado de necesidad.

El turismo no está necesariamente exento de agregar tecnologías verdes a su infraestructura y funcionamiento. Este centro de relajación, ubicado en L’Escala, España, es un vivo ejemplo.

Con el esfuerzo de 11 años de trabajo, la cadena de hoteles México Plaza se ha consolidado en la industria hotelera gracias a sus inversionistas y a la pasión por el servicio que los caracteriza. Producto de un plan de negocios totalmente compatible con las tasas de retorno de la industria, Promotora Royal Home ha logrado que la inversión de cada uno de sus socios se potencialice y sea rentable a largo plazo.

La zona del Bajío guarda una de las joyas históricas y culturales más preciadas: Mineral de Pozos. Este pueblo, cuya fundación se remonta al siglo XVI, ha visto pasar a la Conquista, la Colonia y la Revolución. Después de un tiempo de permanecer “congelado en el tiempo”, hoy se perfila hacia el desarrollo y la modernidad.

Alta concentración del hospedaje en México.

En México la oferta hotelera se ha concentrado mucho entre los principales destinos turísticos de playa y en los centros de negocios, destacando Quintana Roo como el estado con la mejor y mayor infraestructura hotelera, tanto por el mayor número de habitaciones como por el mayor número de establecimientos de cinco estrellas.