|  

La Secretaría de Turismo de Veracruz, destacó que la entidad se encuentra entre los 10 primeros destinos para llevar a cabo turismo de negocios, debido a su conectividad e infraestructura.

Debido a la importancia que el turismo representa en la economía y desarrollo social de los gobiernos de México y Francia, ambas naciones trabajarán de manera conjunta, con el objetivo de elevar la cooperación en materia turística en cinco pilares del sector: gastronomía, industrias creativas y posicionamiento de marca país, foros de negocios y promoción de inversiones, competitividad e investigación, y cooperación turística.

México regresó al Top 10 del ranking mundial de la Organización Mundial de Turismo (OMT) de los países con mayor captación de turistas extranjeros durante el 2014, así lo informó la titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Claudia Ruiz Massieu.

Durante este año se prevé que la industria de turismo de reuniones, muestre un crecimiento del 7% en número de eventos y derrama económica, respecto a lo reportado el año anterior, estimó Francisco de la Vega, director general de Innovación de Producto Turístico de la Secretaría de Turismo (Sectur).

Durante el reciente periodo vacacional, los destinos de playa de Yucatán registraron ventas superiores a 1,000 millones de pesos (mdp) y una afluencia de más de 1.2 millones de visitantes locales, nacionales y extranjeros, informó la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) de la localidad.