- Detalles
Durante la gira presidencial que realiza el mandatario Enrique Peña Nieto en Canadá, donde se reunió con el primer ministro Justin Trudeau; confirmaron ambos funcionarios la eliminación de la visa como requisito para que los mexicanos que deseen viajen a aquel país; la nueva normativa entrará en vigencia a partir del primero de diciembre este año.
- Detalles
Nacional Financiera (Nafin) y Banco Nacional de Comercio Exterior S.N.C (Bancomext) anuncian programa de re-lanzamiento para los destinos turísticos en México, mediante el cual se ofrece a la industria hotelera el acceso a créditos blandos y pagaderos en plazos extendidos; ésto como vía de modernización del sector. Las instituciones colaborarán con Fonatur, que participa como fondo de capital de riesgo en el proyecto.
- Detalles
En este año, Mazatlán ha reportado un buen crecimiento en el sector turístico, alcanzando un incremento de 8.8% en el flujo turístico. Durante los primeros cinco meses, se registró el arribo de 733,853 visitantes, marcando así su más alta captación en la historia, de acuerdo con información de la agencia de estadística turística Data Tur.
- Detalles
Aerómexico y Delta se oponen a la solicitud de Southwest Airlines al Departamento de Transporte de Estados Unidos para volar, a partir de noviembre, las rutas Los Ángeles-Cancún, Los Ángeles-Puerto Vallarta y Los Ángeles-San José del Cabo, porque afectaría a otros jugadores y le generaría ventajas.
- Detalles
El valor de la industria de reuniones de México sumó 25 mil millones de dólares en 2014 pero su potencial es mayor, así lo dijo Arik Staropolsky, director general y consultor certificado por las Naciones Unidas en turismo (STA Consultores), a empresarios en el Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat); además, el funcionario presentó los resultados del estudio “El Impacto Económico de la Industria de Reuniones y todos sus actores: caso México” reveló que en 2014 México albergó 266 mil reuniones a nivel nacional y 70% fueron de carácter corporativo (planificación, capacitación, evaluaciones de resultados); participaron 29 millones de personas (44% fueron locales), y generaron 29 millones de “habitaciones noche”, que equivalen a 23.3% del total de este rubro en el país.