|  

Por la incertidumbre y poca comunicación con la nueva administración federal, algunas empresas extranjeras han decidido detener inversiones en el segmento de turismo de reuniones y convenciones, las cuales ascienden a 2,000 millones de pesos y con las cuales se proyecta una caída del 30%, señaló Jaime Salazar, presidente del Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones (COMIR).

Durante la presentación de la Estrategia Nacional de Turismo 2019-2024 en Chetumal, Quintana Roo, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció una inversión por 600 millones de pesos (mdp) para Playa del Carmen y zonas de turismo que lo necesiten.

Durante su gira de trabajo por Durango, el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) federal, Miguel Torruco Marqués, anunció la apertura de tres nuevas rutas aéreas, las cuales serán operadas por Volaris, y con las cuales se impulsará una mayor conectividad del estado tanto regional, como internacional.

Ante la incertidumbre que se vive en la economía global aunado a los agudos comentarios del presidente estadounidense, Donald Trump, la llegada de la nueva administración en México y la desaparición de la CTPM y la inseguridad en algunas partes del país; el turismo mexicano se mantiene como un sector resiliente que sigue atrayendo grandes inversiones extranjeras y nacionales.

Será el Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR) quien colabore directamente con el proyecto.