|  

Carlos Joaquín González, gobernador de la entidad, señaló que el desplome de la industria turística por la pandemia de COVID-19 registra un efecto dominó en varias cadenas productivas.

Esta estrategia contribuirá a tener una mejor recuperación del sector turístico el cual, en México, representa casi el 9% del Producto Interno Bruto.

Ante la emergencia sanitaria por Covid-19, la actividad de los viajes caería hasta 80%; con una reducción en los ingresos de casi 240 mil millones de pesos, señaló el CICOTUR y el CNET.

De este flujo, 3 millones 770 mil 836 fueron turistas internacionales, que representó un incremento de 11.7% , señaló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

Expertos en la industria del transporte aéreo indican que la elevada volatilidad en las acciones seguirá, en la medida en que no haya claridad en la duración de la pandemia.