|  

En julio, el inventario de viviendas en Las Vegas creció 31% anual, mientras las ventas siguen cayendo y los precios comienzan a bajar, configurando un mercado favorable para compradores.

3 No me gusta0

El mercado inmobiliario de Las Vegas atraviesa un enfriamiento en julio de 2025, marcado por un crecimiento notable del inventario y una demanda que no logra despegar. De acuerdo con datos de Redfin, el número total de casas en venta en la ciudad aumentó un 31% anual, el mayor incremento entre las principales áreas metropolitanas de Estados Unidos y casi el triple del promedio nacional.

 

La acumulación de oferta refleja la cautela de los compradores. Las ventas pendientes cayeron 8.6% interanual, mientras que las cerradas disminuyeron 8.5%, con una tendencia a la baja que se arrastra desde la primavera. Además, las viviendas tardan más en venderse: Un inmueble típico necesita 55 días para cerrar operación, 16 más que hace un año.

 

Un mercado tensionado por la asequibilidad

Indicaron los expertos que el principal obstáculo es el costo de la vivienda frente a los ingresos locales. Solo 20% de las propiedades en venta son asequibles para una familia con ingresos promedio, que tendría que destinar hasta 40% de su salario para comprar una casa de precio medio. En contraste, alquilar resulta más viable: El pago mensual promedio por renta es de 1,586 dólares, muy por debajo de los 2,472 dólares que representaría una hipoteca típica.

Factores externos que afectan la demanda

El freno del turismo, uno de los motores de la economía local, ha contribuido a la incertidumbre. En junio, el número de visitantes cayó 11% interanual, lo que ha reducido el dinamismo de sectores ligados a la hospitalidad y, en consecuencia, la confianza de los residentes. A ello se suman restricciones a los alquileres de corto plazo, que han llevado a algunos propietarios a optar por vender.

 

 

Precios a la baja y oportunidades para compradores

 

La combinación de más oferta y menor demanda ha comenzado a presionar los precios. En julio, el valor medio de una vivienda en Las Vegas fue de 445,000 dólares, un descenso cercano al 1% interanual y la primera caída desde septiembre de 2023.

 

Pese al panorama complejo, la reciente baja en las tasas hipotecarias ha despertado algo de interés. “Muchos compradores que habían pospuesto su búsqueda están regresando porque ven más inventario y mejores condiciones para negociar”, señaló Cherra Bergman, agente de Redfin Premier en Las Vegas.

Un mercado de compradores

Aunque los vendedores muestran cautela y algunas nuevas propiedades en venta cayeron un 5.7% interanual, los expertos coinciden en que la situación representa una oportunidad para quienes buscan adquirir vivienda. Con abundancia de opciones y más disposición de los propietarios a conceder descuentos, Las Vegas se perfila como un mercado favorable para compradores en la segunda mitad de 2025.