|  

El mercado de vivienda en EE.UU. favorece hoy a los compradores: Hay 36% más vendedores que compradores, la mayor brecha en más de una década. Texas y Florida concentran los mercados más débiles para los vendedores, mientras que en el noreste aún mantienen fuerza.

2 No me gusta0

El mercado inmobiliario de Estados Unidos atraviesa un momento en el que la balanza se inclina con fuerza hacia los compradores. De acuerdo con datos de Redfin, actualmente hay 1.43 millones de personas buscando comprar casa, la cifra más baja desde 2013 (excluyendo los primeros meses de la pandemia). En contraste, los vendedores suman 1.95 millones, lo que representa un 36% más de oferta que de demanda, la brecha más amplia registrada en más de una década.

Un mercado de compradores… si pueden pagar

 

Y en la práctica, esto significa que, en la mayoría de las ciudades, los compradores tienen ventaja para negociar precios y condiciones. Sin embargo, esa oportunidad está limitada a quienes todavía pueden costear una vivienda: Las tasas hipotecarias siguen siendo el doble de lo que eran durante la pandemia y los precios se mantienen en máximos históricos, con un promedio nacional de 434,189 dólares en julio, 1.4% más que el año pasado.

 

La ligera caída reciente en las tasas hipotecarias podría dar oxígeno a ambos lados del mercado: Compradores que esperan mejores condiciones y vendedores que han visto cómo las propiedades tardan semanas en colocarse.

¿Dónde dominan los compradores?

Las áreas metropolitanas del Cinturón del Sol, especialmente en Texas y Florida, concentran los mercados más favorables para quienes buscan casa.

  • Miami lidera la lista, con más del doble de vendedores que de compradores (21,637 vs. 8,293).
  • Le siguen Fort Lauderdale, Austin, West Palm Beach y San Antonio, todas con una brecha superior al 100%.

En estos lugares, los precios incluso han comenzado a bajar. En West Palm Beach, por ejemplo, se redujeron 3.5% interanual en julio.

 

 

Los reductos de los vendedores

Por el contrario, apenas cinco mercados del país siguen siendo territorio de vendedores. Entre ellos destacan Newark (Nueva Jersey) y el condado de Nassau (Nueva York), donde los compradores superan ampliamente a la oferta disponible. Estas zonas, junto con algunos mercados del Noreste y Medio Oeste, todavía registran subidas de precios, con aumentos promedio de 5.1% anual.

Oferta vs. demanda

 

La construcción de nuevas viviendas en el sur del país ha contribuido a que el inventario crezca, restando poder de negociación a los vendedores. Además, muchos propietarios que compraron en el auge de la pandemia enfrentan hoy la difícil decisión de bajar precios, alquilar su propiedad o retirarla del mercado.

 

A nivel nacional, el mercado estadounidense está lejos de estar equilibrado. Hoy, los compradores tienen la ventaja más clara desde la crisis financiera de 2008, aunque no todos pueden aprovecharla debido al alto costo de la vivienda. La dinámica regional marca la diferencia: Mientras Texas y Florida ofrecen más margen de negociación, en el noreste aún son los vendedores quienes llevan la delantera.