El mercado de oficinas en Monterrey tuvo un inicio de año sin sorpresas en cuanto a nueva oferta, pero con un dinamismo constante impulsado principalmente por los sectores industriales, financieros y logísticos.
De acuerdo con el reporte MarketViews Oficinas al 1T 2025 de CBRE México, el inventario se mantuvo estable en 1.44 millones de metros cuadrados de oficinas clase A y A+, sin entregas nuevas durante el trimestre.
Durante los primeros tres meses del año se comercializaron 11 mil metros cuadrados, en lo que se conoce como absorción bruta. Esta demanda estuvo liderada por empresas de manufactura (29%), servicios financieros (23%) y logística & transporte (13%), sectores que han mantenido su crecimiento constante en la región, impulsados por la sólida actividad industrial y exportadora del estado.
La preferencia del mercado sigue inclinándose hacia oficinas ya acondicionadas o tipo plug and play, lo que permite a las empresas reducir tiempos y costos de instalación. De hecho, el 60% de la absorción registrada se concretó en espacios con algún grado de acondicionamiento. En contraste, buena parte de la vacancia actual —60%— se encuentra aún en obra gris.
Valle Oriente y Margáin Gómez Morín concentraron cerca del 70% de la nueva demanda, confirmando su posición como los submercados más dinámicos en la ciudad. Esta tendencia refleja también la búsqueda de ubicaciones bien conectadas y con infraestructura consolidada.
El mercado muestra señales de confianza y estabilidad, en sintonía con el ciclo expansivo del sector industrial que sigue posicionando a Monterrey como uno de los centros corporativos más relevantes del país.