|  

El precio de las viviendas unifamiliares en EE.UU. subió 5.2% interanual en el primer trimestre de 2025, manteniendo un ritmo estable frente al cierre de 2024. La demanda firme y la limitada oferta sostienen el crecimiento en un mercado que busca equilibrio.

3 No me gusta0

Durante los primeros tres meses de 2025, los precios de las viviendas unifamiliares en Estados Unidos registraron un crecimiento interanual del 5.2%, prácticamente sin cambios respecto al ritmo observado en el mismo trimestre del año anterior (5.3%). Esta estabilidad refleja un mercado inmobiliario que, si bien sigue mostrando resiliencia, también empieza a moderar su dinamismo.

 

Según el Índice de Precios de la Vivienda de Fannie Mae (FNM-HPI), los precios aumentaron un 1.4% en el trimestre, tanto en cifras ajustadas estacionalmente como sin ajustar. Este comportamiento confirma que, a pesar de los desafíos económicos y del entorno de tasas de interés aún elevadas, el sector mantiene una evolución constante, impulsada por la demanda sostenida de propiedades unifamiliares.

 

El índice, que mide los cambios de precios en propiedades que han sido vendidas más de una vez, muestra una radiografía precisa de cómo se comportan los valores en todo el país. Desde su creación en 1975, el FNM-HPI ha servido como un termómetro confiable para analizar las tendencias en el mercado residencial.

 

 

Y en esta ocasión, los datos muestran que el crecimiento de precios no se ha acelerado ni desacelerado de forma significativa, lo que podría interpretarse como una señal de equilibrio entre la oferta y la demanda, en un momento donde muchos compradores continúan evaluando cuidadosamente su capacidad de adquisición.

 

Aunque la incertidumbre macroeconómica sigue presente, el leve incremento trimestral sugiere que los precios se mantienen firmes, apoyados en una escasez estructural de inventario y en la preferencia por viviendas unifamiliares fuera de los grandes centros urbanos.

 

Fannie Mae recuerda que estas cifras pueden ajustarse conforme se disponga de más información, aunque los resultados preliminares indican que el mercado de la vivienda sigue siendo uno de los pilares más estables del entorno económico actual.