|  

Ellas ocupan el 41.7% de empleos inmobiliarios, poseen el 40% de viviendas y lideran el 57% de créditos Fovissste.

1 No me gusta0

Las mujeres están transformando el sector inmobiliario en México, al ocupar el 41.7% de los empleos, poseer el 40% de las viviendas y liderar el 57% de los créditos Fovissste, según revelaron datos presentados durante el foro “Mujeres Liderando el Sector Inmobiliario”.

En el evento, organizado por Helena Verron, del Clúster de Innovación y Transformación Inmobiliaria (CITI), Marisol Becerra, presidenta de Mujeres Líderes por la Vivienda y el Sector Inmobiliario (MULIV) y directiva de 4S, precisó que 7.2 millones de mujeres (41.5%) son propietarias de viviendas, frente a 9.9 millones de hombres (56.9%).

 

Además, influyen en más del 80% de las decisiones de compra familiar, con un 84% de las adquisiciones de vivienda social y media (hasta 2.5 millones de pesos).

 

Refuerza esta tendencia el acceso al crédito: El 57% de los préstamos Fovissste, el 42% de Infonavit y el 41% de los hipotecarios bancarios son para mujeres, con un promedio de 1.9 millones de pesos entre las de 25 a 50 años.

“El crecimiento femenino en bienes raíces también se ha impulsado gracias a la sororidad y al apoyo entre mujeres. Hay una comunidad en el sector para apoyarse con las que más saben”, indicó Helena Verron, CEO de The Smart Flat.

Las adquisiciones de vivienda social y media (hasta 2.5 millones de pesos) presentan la mayor participación femenina, donde el rango de edad de 30 a 55 años concentra el 84% de las compras.

 

A su vez, entre el 39% y el 46% de solicitudes de créditos hipotecarios se efectúan por mujeres de entre 25 y 50 años, cuyo crédito promedio es de 1.9 millones de pesos.

 

Por su parte, Maru Calderón, consejera de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI CDMX) destacó que 12 de los 20 consejeros nacionales son mujeres, incluyendo a la vicepresidenta ejecutiva nacional, Jenny A. Rivas.

“Las mujeres están transformando el sector inmobiliario, liderando con visión, compromiso y profesionalismo”, aseveró Calderón.

 

 

Además, resaltó que hay 28 mujeres mayores de 66 años que continúan activamente en el sector, lo que refleja la permanencia y pasión de las mujeres por esta industria.

Subrayó Laura Zazueta, del Instituto de Administradores de Inmuebles, la necesidad de capacitación continua, mientras Dennis Ramírez, de AMPI Toluca y Orman Real Estate, señaló el desafío de superar el liderazgo masculino pese a ser mayoría.

El CITI, integrado por The Smart Flat, Keller Williams, Re/Max, Century 21, Realty World, un Consejo de Profesionales Independientes y alianzas con asociaciones, impulsa esta revolución. Las mujeres no solo suman números, sino que redefinen el futuro inmobiliario del país.