|  

La eficiencia en la entrega de productos en zonas urbanas cobra cada vez mayor relevancia en el contexto del comercio electrónico y la creciente demanda de los consumidores.

1 No me gusta0

Seguramente no nos imaginamos la dinámica de un solo centro de distribución de última milla en una temporada alta (Peak Seasons), pero es un hecho que podrían estar distribuyendo varios millones de paquetes en un corto periodo de tiempo y solo en una zona determinada.

 

La transformación en la logística de última milla marca una tendencia importante en la que la combinación de tecnología, planificación estratégica y sostenibilidad se convierten en los pilares para enfrentar los desafíos del comercio electrónico en las grandes ciudades.

 

Por ejemplo, ProximityParks Viaducto, que inició operaciones apenas en el cuarto trimestre de 2024, ya demostró su impacto al facilitar la entrega de más de 2.5 millones de paquetes durante una de las temporadas pico más importantes del año, impactando positivamente a los consumidores.

 

 

Este es solo un ejemplo de la tendencia de mercado en los centros de consumo más importante del país, toda vez que se ubica estratégicamente para atender las zonas centro, oriente y sur de la capital, y de esa forma poder optimizar la distribución de productos.

 

De acuerdo con un comunicado de la compañía, las empresas de logística, distribución y comercio electrónico que operan desde este parque han logrado reducir sus tiempos de entrega hasta en un 80%, además de disminuir las emisiones de carbono derivadas de los desplazamientos entre un 20 y 50%, gracias a trayectos más cortos y eficientes.

 

Cabe señalar que este parque industrial está diseñado con características de vanguardia y sustentables, incorpora infraestructura para el uso de vehículos eléctricos y cuenta con instalaciones para la generación de energía limpia, lo que no solo permite reducir los tiempos de entrega, sino que también contribuye a disminuir de forma significativa la huella de carbono generada en cada trayecto.

La implementación de ProximityParks Viaducto refleja el papel crucial que juega la logística de última milla en el desarrollo urbano y en la sostenibilidad ambiental de ciudades tan congestionadas como la Ciudad de México. Este tipo de iniciativas no solo mejora la eficiencia de las entregas y reduce costos, sino que también contribuye a mitigar los efectos negativos del crecimiento urbano, impulsando un modelo de desarrollo más inteligente y respetuoso con el medio ambiente.