Oaxaca se posiciona como una de las primeras entidades beneficiadas por el Plan Nacional de Vivienda y, luego de la reciente reforma a la Ley del Infonavit. Prevé destinar más de 39 mil millones de pesos para la construcción de 66 mil nuevas viviendas.
Esta inversión no solo busca mejorar las condiciones habitacionales de los trabajadores, sino también contribuir al fortalecimiento de la economía regional.
De las 66 mil viviendas proyectadas, 26 mil estarán destinadas a los derechohabientes del instituto, mientras que las 40 mil restantes se construirán para aquellos que no tienen acceso a este beneficio.
Indicó el mandatario que este proyecto no solo representa un avance en la infraestructura habitacional de la entidad, sino que también será un motor para la generación de empleo.
La inversión planeada permitirá la creación de más de 297 mil empleos directos y 445 mil empleos indirectos, lo que fortalecerá la actividad económica local.
Gracias a la reforma, el Infonavit podrá no solo financiar la adquisición de viviendas, sino también desarrollar proyectos habitacionales completos y ofrecer opciones de arrendamiento accesibles para los trabajadores.
También el gobernador destacó la importancia de ofrecer certeza jurídica y financiera a los trabajadores, quienes, en caso de enfrentar dificultades económicas, podrán solicitar prórrogas para el pago de sus créditos, sin que ello implique un aumento en sus deudas.
Este mecanismo busca proporcionar mayor seguridad económica tanto a derechohabientes como a no derechohabientes del Infonavit.
Finalmente, Jara Cruz reafirmó el compromiso de su gobierno con la mejora de la gobernabilidad y la seguridad en Oaxaca, con la visión de seguir atrayendo inversiones nacionales e internacionales.