|  

En la ciudad regia, fueron 176 mil metros cuadrados ocupados, cifra que equivale a casi la mitad del espacio ocupado por empresas en todo el país.

1 No me gusta0

Entre abril y mayo de 2024, Monterrey, Nuevo León y la Ciudad de México destacaron como los mercados con mayor actividad de arrendamiento de naves industriales en México. Estas ciudades han dominado el sector desde el auge de la relocalización de empresas (nearshoring). 

Según la plataforma de data inmobiliaria Solili, el arrendamiento de espacio industrial a nivel nacional sigue en expansión, impulsado por nuevas inversiones.

 

Monterrey encabezó la demanda de propiedades industriales, con 176 mil metros cuadrados (m²) ocupados, representando casi la mitad del espacio ocupado por empresas en todo el país.

 

Le siguió de cerca la Ciudad de México, con 172 mil m² arrendados. Saltillo, Coahuila, ocupó el tercer lugar con 123 mil m² en renta. La región norte del país acaparó el 50% del espacio solicitado por empresas durante estos meses, según Solili.

"Refleja este predominio la fuerte actividad productiva y logística en la frontera con Estados Unidos, impulsada por su ubicación estratégica y la continua expansión económica de la zona", señaló la plataforma.

 

 

Durante abril y mayo se registraron 945 mil metros cuadrados en inicios de construcción, con Monterrey sobresaliendo con el 40% de los nuevos proyectos. 

En contraste, la Ciudad de México reportó 175 mil m² en obra nueva durante el mismo periodo. 

 

Indicaron los expertos que esto demuestra que los mercados industriales del país se mantienen en expansión, potenciados por inversiones del sector privado que incrementan el inventario de metros cuadrados disponibles.

 

"La llegada de empresas nacionales e internacionales ha sido clave para el crecimiento de la industria nacional, consolidando al mercado inmobiliario industrial como un pilar fundamental para la infraestructura logística y productiva de México", agregó la plataforma de data inmobiliaria.

Mientras tanto, los precios de renta a nivel nacional continúan al alza, con la Ciudad de México destacándose una vez más como el mercado con los precios más elevados, alcanzando los 8.69 dólares por metro cuadrado.