|  

Fibra Uno propuso a los inversionistas de Terrafina formar la mayor sociedad inmobiliaria industrial en México, con una oferta vigente por 45 días.

3 No me gusta0

Fibra Uno (Funo), el fideicomiso de inversión en bienes raíces más grande de México, hizo un firme llamado a los inversionistas de Terrafina para que consideren las ventajas de su propuesta para establecer una sociedad con la que crearán el vehículo inmobiliario industrial más grande del país.

En un aviso publicado en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) hizo saber que su propuesta estará presente en los próximos 45 días naturales, a partir de este 24 de mayo, por lo que será el tiempo que tendrá su par Terra para aceptar o rechazar la propuesta.

 

Después de esta fecha, “si las circunstancias en, y para, Terrafina cambian de manera significativa, reconsideraremos nuestros propios intereses y nuestro enfoque en otras alternativas que no compartirían valor con los tenedores de Terrafina”, advirtió Funo.

 

Terrafina publicó ayer un evento relevante en la BMV, en el que indica que celebrará una asamblea de tenedores el próximo 5 de junio, donde analizarán las propuestas que han recibido de seis interesados en adquirir o “fusionar” el 100% de su capital social en circulación en la Bolsa Mexicana de Valores.

Los interesados en comprar al fideicomiso inmobiliario en cuestión son, además de Funo, las Fibras Prologis, Macquarie y Mty, así como otras dos empresas que se mantienen en confidencialidad. 

Por otra parte, el documento firmado por Gonzalo Robina, director general adjunto del fideicomiso inmobiliario y con copia a las seis Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) y otros inversionistas de Funo, solicita a Fibra Terrafina que se convoque “a la brevedad a una asamblea de tenedores, para que, en justicia, se les proporcione a ellos la oportunidad de analizar, comparar y decidir, y, en consecuencia, voten las resoluciones de la propuesta.

 

 

La oferta de Fibra Uno consiste en la creación de un vehículo inmobiliario industrial que esté conformado por los portafolios de naves y edificios para uso industrial de ambas Fibras (6 millones de metros cuadrados de espacio rentable de Funo, otros 3.9 millones de metros cuadrados de Terra) más el portafolio Júpiter (de 1.5 millones de metros cuadrados), propiedad de la empresa e-Group.

 

Este vehículo denominado Nearshoring, Experts & Technology o Next, que será controlado por Funo en caso de ser seleccionada su oferta, tendrá un total de 11.6 millones de metros cuadrados de área rentable bruta para uso industrial (producto de la combinación de los tres portafolios mencionados). 

“Nuestra propuesta es transparente, única y atractiva, por la calidad de nuestros portafolios y porque considera valuaciones a múltiplos iguales de los portafolios a consolidarse a un valor mínimo por certificado bursátil fiduciario inmobiliario (CBFI) de Terrafina de 49.63 pesos”, destacó Funo en el aviso.

Añadió que podría incluir mejoras, cambios o adiciones, incluyendo un componente en efectivo (en favor de los tenedores de Terrafina), a discreción del oferente o los acuerdos que sean alcanzados entre las partes interesadas.

 

“Solicitamos que el Comité Técnico de Terrafina conduzca el proceso de una forma transparente, donde se le dé la oportunidad a los tenedores de maximizar, para su beneficio, su inversión en Terrafina”, añadió Next en el documento.

 

Puntualizó que los tenedores y los últimos beneficiarios de la inversión, que son, mayoritariamente trabajadores mexicanos, a través de las Afores, merecen la oportunidad de un trato transparente y un análisis justo.