|  

Las reformas financiera, hacendaria y energética, planteadas para este año, permitirán a México fortalecer su mercado interno y potencializar su crecimiento a 7% anual, afirmó Jorge Dávila Flores, presidente de la Concanaco-Servytur.

Un paso más en la reforma a telecomunicaciones

El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general el dictamen que reforma y adiciona diversas disposiciones de varios artículos de la Constitución en materia de telecomunicaciones.

La agencia Standard and Poor's (S&P) mejoró la perspectiva de la calificación de la deuda soberana de México de estable a positiva, decisión tomada por la mayor probabilidad de aprobación de reformas, dijo la agencia en un comunicado.

El Gobierno Federal presentó una Iniciativa de Reforma Constitucional a las Telecomunicaciones, donde destaca la apertura a la competencia y permite un mayor ingreso de inversión extrajera al sector.

Un comunicado de la calificadora señaló que la baja en las calificaciones refleja un deterioro en la liquidez de Urbi durante 2012, lo cual ha incrementado el riesgo de incumplimiento.