Walmart de México ha decidido alinear sus esfuerzos con la campaña nacional "Hecho en México", una iniciativa que busca fortalecer la economía local, promover el consumo de productos nacionales y apoyar a los productores mexicanos.
Javier Treviño, vicepresidente senior de Asuntos Corporativos de Walmart de México y Centroamérica, destacó la importancia de esta acción, señalando que la compañía no solo participa en discursos, sino que ha decidido actuar y visibilizar este esfuerzo en sus espacios de venta.
Con esta acción, se pretende aumentar la participación de pequeñas y medianas empresas dentro de la red de proveedores, un paso importante para fortalecer el mercado local.
La compañía actualmente trabaja con cerca de 30,000 proveedores, de los cuales el 85% son pequeños y medianos negocios, lo que refleja un compromiso con el crecimiento de la economía local.
Mientras que más de la mitad de los productos que Walmart comercializa provienen de México, la iniciativa Hecho en México refuerza este compromiso.
De acuerdo con Edmundo Delgado, vicepresidente de Walmart Supercenter y Walmart Express, esta visibilidad contribuirá al impulso de los proveedores nacionales y fortalecerá la industria mexicana.
El lanzamiento de esta campaña apoya los esfuerzos de la Secretaría de Economía, que busca aumentar la producción y el consumo de productos nacionales.
Walmart también está alineada con el Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC), iniciativa que mantiene los precios de varios productos básicos por debajo de un límite accesible para las familias mexicanas.
Desde hace más de una década, Walmart de México ha impulsado diversas iniciativas para apoyar a pequeños productores y empresas locales.
También, con el programa "Pequeño Productor", que beneficia a más de 2,000 comunidades rurales, Walmart ofrece apoyo a agricultores de bajos ingresos, ayudándoles a vender directamente sus productos sin intermediarios, lo que ha resultado en un aumento de ingresos de hasta un 40 por ciento.
Gracias a estas acciones, más del 16% de las frutas y verduras que Walmart vende provienen de pequeñas agroempresas, contribuyendo al desarrollo de más de 30 agroempresas y movilizando toneladas de alimentos por valor de miles de millones de pesos.