|  

Autoridades federales y estatales, además de empresarios participan activamente en la promoción internacional del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) para atraer inversión extranjera de diversas partes del mundo.

9 No me gusta0

De enero a la fecha, particularmente en abril, mayo y lo que va de junio, se han organizado diversas misiones que han visitado Singapur y países árabes y europeos, así como los Estados Unidos, para promocionar al CIIT y los Polos de Desarrollo para el Bienestar (Podebis).

 

Las diversas delegaciones tienen como principal objetivo promover las bondades que ofrece el CIIT para el comercio global como plataforma logística y atraer empresas extranjeras de diversos sectores productivos a los Podebis.

 

Por ejemplo, en abril, para presentar el CIIT ante actores de interés y promover la atracción de inversiones a este proyecto y la región sur-sureste de México, funcionarios del Gobierno Federal y gobiernos estatales de Veracruz y Oaxaca, junto con empresarios de Proistmo y Mota-Engil realizaron una gira de trabajo por Europa.

Esta gira tuvo presencia en la Feria de Hannover Messe 2024, en Alemania, además de visitar Bélgica, en particular el puerto de Amberes, al igual que el Centro de Inversión y Comercio de la región de Landes, Francia. Posteriormente visitaron el Bioparque, un clúster de salud y medicina que es un modelo a seguir. También se visitó Portugal, en particular el puerto de Sines, para finalizar en Madrid.

 

Más recientemente, a principios de junio, una importante delegación encabezada por la secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena Ibarra; el secretario de Marina, almirante Rafael Ojeda Durán, y el director general del CIIT, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, además de empresarios de Proistmo, realizaron una visita de trabajo a Washington, D.C. con el objetivo de presentar el CIIT, proyecto que busca fortalecer la conectividad y el desarrollo económico en la región, estableciendo un puente comercial entre el océano Atlántico y el Pacífico.

 

Proistmo, en particular, ha realizado también viajes de promoción del CIIT y de los Podebis a Singapur y países de los Emiratos Árabes Unidos.

  

 

Despierta el interés de extranjeros

Como resultado de esas visitas y el interés que despertó el CIIT entre inversionistas extranjeros, actualmente se encuentra en México una misión de empresarios europeos.

 

Enrique Nachón, secretario de Desarrollo Económico y Portuario de Veracruz, informó a través de sus redes sociales que “como resultado de la Misión de Promoción de Veracruz y el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec realizada el mes de abril en Europa, esta mañana (martes 18), en conjunto con la SRE tuve el gusto de recibir a empresarios de la Unión Europea interesados en invertir en los Puertos y/o Polos de Desarrollo para el Bienestar (Podebis)”.

 

 

Agregó que “en nuestra primera reunión de la agenda de trabajo en #ASIPONA Coatzacoalcos tuvimos la oportunidad de hacerles una presentación de lo que ofrece nuestro estado”.

Esto es una muestra del interés que el CIIT está despertando en inversionistas extranjeros, por lo que todos los involucrados en el proyecto continuarán promoviendo este proyecto de infraestructura transexenal para atraer empresas de diferentes sectores productivos a los Podebis.