|  

La candidata presidencial electa, a través del secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, se comprometió a implementar una serie de medidas clave para asegurar la estabilidad económica del país.

1 No me gusta0

Estas medidas incluyen la reducción del endeudamiento anual para alcanzar un nivel de deuda/PIB sostenible del 3% para 2025, mantener la disciplina financiera, respetar la autonomía del Banco de México, el estado de derecho y facilitar la inversión privada nacional y extranjera.

Informó, asimismo que, durante la transición hacia la nueva administración, el doctor Juan Ramón de la Fuente coordinará el equipo de la doctora Claudia Sheinbaum.

 

La mañana de este martes, el secretario de Hacienda realizó una breve conferencia con inversionistas y analistas con el objetivo de restarle volatilidad al mercado financiero nacional, toda vez que el lunes se vivió una jornada muy complicada con un fuerte brinco del tipo de cambio y una drástica caída de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

 

Afirmó, en primera instancia, que la candidata presidencial ganadora le solicitó permanecer en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, lo cual aceptó hacer por tiempo indefinido.

También, leyó cuatro importantes compromisos que reproducimos a continuación:

 

1.- La reducción del endeudamiento generado cada año de cara a 2025, hasta niveles compatibles con un rango de Deuda/PIB sostenible en el mediano plazo, en torno a 3% del PIB.

 

2.- Actualizar toda comunicación con inversionistas y agencias calificadoras para confirmar nuestras prioridades: estabilidad macroeconómica, prudencia fiscal y la viabilidad de nuestros objetivos fiscales.

 

 

3.- Estrechar la colaboración con Pemex, aprovechando el apoyo en el congreso para optimizar el buen uso de los recursos públicos.

  

4.- Confirmar a los organismos internacionales e inversionistas privados que nuestro proyecto se basa en la disciplina financiera, acatando la autonomía del Banco de México, el apego al estado de derecho y facilitando la inversión privada nacional y extranjera.