La Ciudad de México recibirá del 14 al 16 de octubre en Expo Santa Fe la sexta edición de Obra Blanca, un evento que se ha consolidado como punto de encuentro para arquitectos, interioristas y especialistas en acabados y productos de diseño.
Una agenda internacional y tres ejes temáticos
La programación de conferencias integra voces internacionales como los arquitectos peruanos René Poggione y Susel Biondi Antúnez de Mayolo, además de especialistas mexicanos que abordarán tendencias y retos actuales de la industria.
El contenido se organiza en tres ciclos:
- Espacio Habitable, centrado en vivienda social, interiorismo corporativo y el papel de las mujeres en el diseño.
- Sustentabilidad e Innovación, con debates sobre materiales, emisiones y construcción sostenible.
- Iluminación, donde se discutirán las tendencias tecnológicas y de diseño lumínico, además de la automatización de edificios.
Pronóstico de tendencias y espacios de conexión
Además, habrá espacios diseñados para la interacción: El Espacio de Conexión, con charlas técnicas de marcas innovadoras, y el Espacio Obra Blanca, un foro polivalente creado este año por AMOATO y el diseñador Luca Salas, que albergará entrevistas, exposiciones y encuentros profesionales.
Una comunidad en expansión
La feria también amplía su red de colaboración con 29 alianzas estratégicas entre asociaciones, colegios de arquitectos, medios especializados y organismos nacionales e internacionales.
Para Fernando Lozano Assad, presidente de Obra Blanca, esta edición refleja la evolución del sector: “La amplitud de contenidos, la suma de nuevas alianzas y la participación internacional convierten al evento en una plataforma única para la arquitectura y el diseño en México”.