18 Julio 2023
Son 10 claves con las que, desde el área de Recursos Humanos, tu empresa aprovechará el nearshoring en la captación y retención del talento, y contará con mejores estrategias para aumentar la productividad laboral.
20 Julio 2023
La empresa prevé crecer su cartera crediticia un 10% para este año y prevé un mejor año para el 2024 por menores tasas de interés en México.
23 Julio 2023
Empresas de los sectores de manufactura, tecnología y servicios han optado por establecer operaciones en México, pues existe una gran cantidad de parques industriales que podrían ser aprovechados, por ejemplo, en el Centro y Norte.
25 Julio 2023
Empresarios del estado de Puebla dieron a conocer que Canacintra propuso al gobierno del estado mejorar los parques industriales. Junto con las autoridades, los empresarios desean trabajar en la reactivación de la economía y mejorar la seguridad pública de la entidad.
En México, la estructura de gastos logísticos de transporte representó aproximadamente más del 60% durante el 2022. Con la creación de las logtech, las empresas innovaron y al mismo tiempo redujeron el impacto en el medio ambiente.
El tráfico de pasajeros en los 14 aeropuertos que administra el grupo aeroportuario aumentó 12.7% en el segundo trimestre del año, dado el buen dinamismo de la demanda y apertura de nuevas rutas, esto en comparación con el mismo periodo de 2022.
El fideicomiso inmobiliario informó que debido a los crecimientos presentados en el trimestre, el Comité Técnico aprobó una distribución en efectivo de 30 millones de pesos en efectivo, que representa una distribución de 0.067 pesos por CBFI.
Por el constante aumento en los precios de renta de naves industriales, la Sultana del Norte ofrece una buena opción para los inversionistas; además, la perspectiva de su tasa de disponibilidad es de crecimiento y debido al nearshoring, su absorción también aumentará.
24 Julio 2023
El proyecto considera la edificación de 2,600 viviendas en privadas en el municipio de Zapotlán de Juárez, Hidalgo; la desarrolladora contempla una inversión inicial de 400 millones de pesos.
Las fintech están aprovechando las capacidades de la Inteligencia Artificial para mejorar y hacer más eficientes los procesos, por ejemplo, la personalización de servicios y los asistentes virtuales y chatbots.
Este número apenas es un 10% de los 50 millones de metros cuadrados reportados a nivel mundial, por lo que el reto para México es acelerar el camino para lograr la certificación EDGE.
El corporativo chino desarrollará el proyecto en Yucatán para que las empresas asiáticas lo vean como un sitio para establecerse. El gobernador Mauricio Vila Dosal y los representantes de Holley Group firmaron la carta de intención.
A medida que la tasa bancaria alcanza el máximo de 15 años del 5%, la actividad se modera. El dato de inflación que se publicó en mayo le dio al mercado inmobiliario residencial del Reino Unido una pausa.
22 Julio 2023
El estado consolidó una absorción bruta de más de 2.74 millones de pies cuadrados industriales durante el primer semestre del año, con 50% de los espacios ocupados principalmente en León y Silao en arrendamientos.
Invertir en los Fideicomisos de inversión en bienes raíces es una buena estrategia para asegurar un portafolio de rendimientos, ya que a medida que más compañías eligen establecer operaciones de nearshoring en México, la demanda de espacios relacionados se incrementa.
Durante el 2T del 2023, el sector logístico encabezó la actividad del mercado industrial en la Ciudad de México con el 70% de las transacciones, mientras el restante 30% pertenece al sector e-commerce.
19 Julio 2023
El nuevo centro comercial en San Luis Potosí cuenta con más de 60 mil metros cuadrados de área comercial rentable y más de 130 locales para marcas de retail, gastronomía y entretenimiento.
La opinión acerca del empresario en la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey es positiva, aunque con diferencias significativas; particularmente, es porque generan empleo, contribuyen al progreso y están capacitados.
El valor total de la producción de las empresas constructoras en México mostró el mayor repunte mensual desde que se tiene registro, de acuerdo con datos de la ENEC, del INEGI.
Los riesgos de inestabilidad fiscal para México son limitados rumbo al fin del sexenio presidencial. La prudencia del marco normativo macroeconómico y la buena salud de las finanzas exteriores respaldan la opinión de que el país mantendrá el grado de inversión en el futuro cercano.
Página 173 de 602