18 Agosto 2020
El programa Buen Fin de 2020 ampliará el número de días de vigencia para evitar aglomeraciones y mantener protocolos para el cuidado de los asistentes.
Ante la crisis propiciada por la pandemia del Covid-19, las cadenas departamentales en México señalaron que acudirán al mercado de valores para colocar deuda y mantener su situación financiera.
El gobernador de la entidad exhortó a la ciudadanía y a los empresarios a ser más disciplinados, porque si existe un equilibrio entre la gente y los negocios se podrá poner en marcha una segunda etapa de reapertura.
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes señaló que esta medida estará vigente hasta que el Órgano Interno de Control del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México, emita la resolución correspondiente.
La recuperación ha sido más rápida en lugares de consumo como restaurantes y bares, donde se registró una movilidad del 79.3% en la Ciudad de México.
Datos de la marca de lujo señalan que las pérdidas a nivel global por la pandemia, le costaron una caída en ventas del 59% en el segundo trimestre del año.
La Canirac, señaló que han trabajado con las autoridades locales porque buscan que el consumo local aumente y que se genere de manera más acelerada una reactivación económica.
19 Agosto 2020
La aerolínea señaló que el mercado colombiano es muy importante para la firma y tiene mucho potencial, por lo que afirmó que seguirá operando hacia el país.
Roberto Kohler, presidente de MASISA, señaló que el sector de limpieza a nivel mundial se transformó con la llegada del virus.
De esta forma favorecería el uso de los 737-800, incluyendo los 737 MAX-8, 737 MAX-9 y E-190, que permanecen en tierra y son considerados equipos de una mayor eficiencia en combustible.
La AMVO señaló que en el reciente Hot Sale, el ticket promedio de los compradores que adquirieron algún producto en la categoría moda incrementó 106% en comparación con la edición 2019.
El Instituto de Finanzas Internacionales señaló que el riesgo de una ‘nueva normalidad subóptima’ en el mercado laboral permanece si ciertos sectores sufren daños permanentes.
El presidente Andrés Manuel López Obrador consideró a este permiso un engaño y que fue extendido en el sexenio pasado por el extitular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruíz Esparza.
20 Agosto 2020
Víctor Flores Morales, secretario general del sindicato, destacó que actualmente el ferrocarril transporta de norte a sur y de este a oeste las mercancías más variadas e importantes para la actividad comercial y económica.
Según cifras de la Dirección General de Puertos y Marina Mercante, en 2019 el puerto de Veracruz se posicionó como el quinto más importante en el país en movimiento de carga realizada.
21 Agosto 2020
De acuerdo con información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, durante junio las ventas al menudeo retrocedieron -16.6% respecto al mismo mes del año pasado.
La Confederación Patronal de la República Mexicana señaló que previo a la contingencia sanitaria, la confianza empresarial estaba ya dañada.
De acuerdo con estimaciones de la Asociación Mexicana de Arrendadoras de Vehículos y Rentcars, durante abril y mayo, las arrendadoras mantuvieron operaciones del 19% en sus unidades.
El desempeño del tipo de cambio estuvo muy relacionado al dólar estadounidense, que en la semana también cerró con pocos cambios.
22 Agosto 2020
Se realizará a través del Programa de transferencia de conocimientos y fortalecimiento de capacidades técnicas con el Tecnológico de Monterrey.
Página 529 de 599