14 Abril 2025
El mercado de crédito hipotecario muestra una reconfiguración hacia productos más accesibles, tanto por parte de los desarrolladores como de los compradores, que se refleja en el ajuste hacia la baja en el monto promedio del financiamiento otorgado.
10 Abril 2025
A pesar del escenario incierto por el periodo electoral y el contexto de incertidumbre internacional, la industria hipotecaria mexicana arrojó un buen balance en 2024, al mostrar un crecimiento en el número total de créditos colocados y el monto financiado.
07 Abril 2025
Planear cuidadosamente, comparar opciones y evaluar la capacidad financiera a largo plazo son pasos fundamentales para tomar una decisión informada y sostenible.
La tasa para créditos de 5 a 10 años bajará a 10.18%, mientras que para plazos de 11 a 15 años será de 10.68 por ciento.
02 Abril 2025
La cartera hipotecaria de la banca mantuvo cierto dinamismo en 2024 al lograr promediar una tasa de crecimiento real de 3.1%, aunque fue menor a la tasa real de 4.8% registrada en 2023.
28 Marzo 2025
Scotiabank México anunció que, a partir del 15 de mayo de 2025, Pablo Elek asumirá el cargo de vicepresidente ejecutivo y director general, en sustitución de Adrián Otero, quien deja la institución tras más de cinco años de liderazgo.
18 Febrero 2025
Ana Botín, presidenta de Santander, reafirmó el compromiso del grupo financiero con México al anunciar un ambicioso plan de inversión de 2 mil millones de dólares (aproximadamente 42 mil millones de pesos) en los próximos tres años.
19 Marzo 2025
El portafolio hipotecario de la banca mostró signos de recuperación al cierre de 2024 y, al inicio de 2025 mantiene una tendencia positiva, a pesar de que el primer semestre suele ser un periodo de menor dinamismo en la colocación de créditos para vivienda.
10 Febrero 2025
El portafolio hipotecario de la banca finalizó el 2024 con un saldo de un billón 416 mil 800 millones de pesos y representa el 20.8% de la cartera bancaria vigente al sector privado.
07 Febrero 2025
BBVA México proyecta para 2025 un crecimiento superior al 12% en la colocación de créditos hipotecarios, con una meta de otorgar más de 38 mil préstamos por un monto mayor a los 76 mil millones de pesos, además de destinar más de 40 mil millones de pesos a proyectos inmobiliarios y de construcción.
13 Diciembre 2024
Adaptar nuestros productos a las necesidades actuales de los clientes ha sido clave para la evolución positiva que hemos observado a lo largo del año.
04 Febrero 2025
El crédito hipotecario es uno de los productos financieros más competidos en México, lo que ha llevado a las instituciones bancarias a diversificar sus estrategias para atraer clientes.
13 Enero 2025
Banco Santander México presenta “Mundo Hogar”, una innovadora plataforma digital diseñada para resolver los retos relacionados con el hogar y su financiamiento a través de soluciones financieras y tecnológicas.
11 Enero 2025
El portafolio hipotecario de la banca mostró signos de recuperación en el cierre de 2024, al incrementar por cuarto mes consecutivo su tasa de crecimiento anual real hasta noviembre.
07 Enero 2025
El crédito hipotecario de la banca tuvo un buen repunte en la segunda mitad de 2024, tanto en el número de créditos colocados como en el monto de financiamiento otorgado, logrando recuperar la senda del crecimiento.
05 Enero 2025
En países con economías más estables, los bancos tienden a ofrecer tasas más bajas, ya que el riesgo de impago es menor.
23 Diciembre 2024
Las hipotecas verdes se han convertido en un producto financiero clave para promover la sostenibilidad en el sector inmobiliario. Están en una etapa muy temprana, pero la tendencia es ir progresivamente penetrando hasta que el mercado de hipotecas se tiña de verde.
21 Diciembre 2024
En México se respira un aire de oportunidades. El mercado inmobiliario está en crecimiento, impulsado por el bono demográfico y una fuerza laboral en expansión que marcará los próximos 10-15 años.
20 Diciembre 2024
En México, el crédito hipotecario es una de las herramientas primordiales que permiten a las personas o familias acceder a una vivienda propia, contribuyendo así a la formación de un patrimonio. Este financiamiento se ofrece a través de diversas instituciones, tanto del sector privado como del público.
19 Diciembre 2024
La política de vivienda de la nueva administración federal plantea un enfoque agresivo, pero necesario. Este plan pretende reducir el rezago habitacional en México, con la meta de construir un millón de viviendas en los próximos seis años.
Página 1 de 12