10 Agosto 2021
Especialistas definen cuatro etapas de la evolución de la economía de la región, en donde del 2019 al 2021 se detuvo el crecimiento.
Las estrategias de negocio están cada vez más centradas en los clientes, dando lugar a mejores índices de satisfacción y fidelización de los consumidores.
11 Agosto 2021
Los apoyos se destinan a los rubros artesanal, agroindustrial, automotriz, aeronáutico, médico, plásticos y tecnologías de la información.
12 Agosto 2021
La presión registrada en la inflación determinó la segunda alza consecutiva.
13 Agosto 2021
Las vacunas más usadas en el mundo por región son Oxford-AstraZeneca,Pfizer/BioNTech y la de Moderna, conoce las dosis para cada país latinoamericano.
En la ciudad hay 37 mil 344 casos estimados activos de Covid-19, mientras que las defunciones suman 46 mil 756.
Al ritmo de la canción “Los caminos de la vida”, Obrador dice que los maestros deben estar preparados para el regreso presencial.
28 Octubre 2021
Los Estado del país con mayor vinculación al sector turístico registraron el mayor crecimiento económico durante el segundo trimestre de 2021 (2T21).
Al 1S21, México recibió de IED, 11,864 millones de dólares, entre los que destacaron los anuncios de inversión de empresas como Home Depot, Siemens, Nestlé, Continental y Safran, entre otras.
‘Qué reviva Puebla’ se realizará de dos a tres meses, con unas 300 actividades, con la intención de recuperar 21,000 empleos.
29 Octubre 2021
El sector servicios se debilitó por el repunte de la pandemia y frenó la recuperación entre julio y agosto.
La economía de México sigue mostrando un efecto rebote, por lo que aún falta un tiempo para alcanzar la recuperación a niveles prepandemia.
Un 94% de los mayores de 18 años tiene el esquema completo de vacunación; los capitalinos tendrán descuentos en diversos eventos.
31 Octubre 2021
La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó en septiembre una moción para aumentar los créditos para vehículos eléctricos hasta por 12 mil 500 dólares por unidad a partir de 2027.
01 Noviembre 2021
El PIB nacional todavía no llega al nivel prepandemia de COVID-19 y de acuerdo con la estimación de ‘Cómo Vamos México’, su nivel se encuentra cercano al tercer trimestre de 2016.
En la recta final del año, las perspectivas de crecimiento económico se han ido corrigiendo moderadamente a la baja debido a los malos datos económicos conocidos recientemente, pero con mayor inflación.
Un 66% es resultado de negligencia o actos malintencionados, 18% corresponde a amenazas externas y 2% es generado por extorsiones.
03 Noviembre 2021
Se aprobó un cambio que elimina facilidades para obtener una resolución del fisco para que las empresas cumplan con con el pago de impuestos en materia de Precios de Transferencia.
04 Noviembre 2021
Será un 55.1% más que en el 2020, cuando tuvo ventas por 25,000 mdp, y será un 63% mayor que en el 2019.
Para 2022, se mantiene la perspectiva en 3% y en adelante, prevé que crezca ligeramente por debajo de 2%, aunque no detalló los argumentos de los cambios en sus estimados.
Página 599 de 625