|  
  • 23 Agosto 2013

    Walmart de México y Centroamérica reveló que invertirá más de 3,000 mdp en nuevas unidades en el Estado de México durante el 2013 y 2014, con los que espera generar 5,444 empleos permanentes.

  • 20 Enero 2014

    La ampliación del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) requiere al menos una inversión de 14,000 millones de dólares, por lo que será todo un reto contar con dichos recursos.

  • 20 Enero 2014

    El costo total del tren de pasajeros México-Toluca será de alrededor de 6,000 millones de dólares, señala la última valuación reportada a la Secretaría de Hacienda por la Dirección General de Transporte Ferroviario y Multimodal de la SCT el pasado 10 de diciembre de 2013.

  • 14 Enero 2014

    Bombardier recomienda al gobierno de México que debe recurrir a los proyectos "llave en mano" para llevar a cabo la licitación de los trenes México – Toluca, México – Querétaro y el Transpeninsular.

  • 13 Enero 2014

    La industria de la construcción experimentó una contracción de 5% anual en su índice de producción en noviembre de 2013, para acumular 13 de los últimos 14 meses reportados con tasas de crecimiento anuales negativas.

  • 13 Enero 2014

    El Puerto Lázaro Cárdenas se convertirá en el centro logístico más grande de América Latina con los trabajos de ampliación actuales, señaló el coordinador general de Puertos y Marina Mercante, Guillermo Ruiz de Teresa.

  • 13 Enero 2014

    La inversión de las empresas en México durante el año 2013 se vio afectada principalmente por la contracción en los gastos de la industria de la construcción.

  • 09 Enero 2014

    La Comisión Federal de Electricidad invertirá 50,000 mdd en los próximos 5 años en gasoductos para cambiar de combustóleo a gas para producir energía eléctrica, afirmó Francisco Rojas, titular de la CFE.

  • 08 Enero 2014

    En el primer trimestre del 2014 se darán a conocer las convocatorias para licitar el paquete ferroviario como parte del Plan Nacional de Infraestructura (PNI), informó la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), sin embargo, ya hay seis empresas mexicanas listas para participar.

  • 11 Diciembre 2013

    Gobernadores del Estado de México, Hidalgo y el jefe de gobierno del DF, acordaron realizar 48 proyectos en materia de infraestructura.

  • 08 Enero 2014

    Contar con infraestructura y logística modernas, le dan a México ventajas notables para detonar el crecimiento del mercado interno y del externo.

  • 10 Diciembre 2013

    Antonio Mazzitelli representante de la ONU aseguró, que la corrupción sigue afectando a la industria de la construcción y a otros sectores a pesar de haber mayores esfuerzos para transparentar procesos.

  • 10 Diciembre 2013

    Roberto Solano, de Grupo Financiero Monex, expresó que empresas como ICA, OHLMEX y Pinfra podrían verse beneficiadas en el segmento carretero con la implementación de las APPs.

  • 06 Enero 2014

    El Secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, anunció que en los próximos meses se iniciará la construcción de un segundo piso en la autopista México-Toluca, en el tramo La Marquesa-Toluca, que podría tener un costo aproximado de 1,500 millones de pesos.

  • 06 Enero 2014

    Por medio del recién creado Programa para el Desarrollo Regional Turístico Sustentable (Prodetur), durante 2014 la Secretaría de Turismo federal (Sectur) beneficiará con recursos que van de entre 3 y 50 millones de pesos a proyectos del ramo en 165 localidades de los 31 estados y el Distrito Federal.

  • 09 Diciembre 2013

    El Banco Mundial, a través de la Corporación Internacional de Finanzas, invertirá en una nueva instalación portuaria en Lázaro Cárdenas, Michoacán.

  • 06 Diciembre 2013

    El gobierno federal, a través de Nafin, destinará alrededor de 5,400 mdp para apoyar con créditos a las constructoras de vivienda y evitar el deterioro de ese sector debido a los problemas financieros de algunas empresas.

  • 30 Diciembre 2013

    Con la publicación adelantada de licitaciones carreteras y la aprobación de la Reforma Energética, "las condiciones están dadas" para que el sector de la construcción pueda crecer hasta 5% en 2014, luego de que en este año se observó una sensible caída, señaló Luis Zárate Rocha, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).

  • 05 Diciembre 2013

    Conagua trabaja en los 25 compromisos del gobierno federal en materia de agua.

  • 27 Diciembre 2013

    En 2013, empresas como Pinfra y Corporación Moctezuma tuvieron beneficios sobresalientes a pesar de que el sector de la construcción en México acumuló 11 meses a la baja.