10 Marzo 2021
La importancia de la industria de la vivienda radica en que aporta 6% del Producto Interno Bruto (PIB) y que se sitúa por encima de la contribución de la industria automotriz que es del 4%.
11 Marzo 2021
Se espera que la inflación incremente significativamente en los meses de marzo a junio, especialmente en abril, debido a un efecto de baja tasa de comparación, recordando que en abril del 2020 se observó una caída mensual de 0.7% ante el confinamiento.
La economía mexicana depende en 9% de la actividad turística.
12 Marzo 2021
Los fideicomisos de inversión inmobiliaria (REITs) de centros de datos se preparan para seguir ganando impulso durante este año en el mercado de Estados Unidos, así lo reveló el reciente reporte CBRE, firma de Real Estate comercial.
Para superar la situación, propone varias medidas, como la redistribución de la liquidez desde países desarrollados hacia los estados en desarrollo.
La entidad registra menos personas hospitalizadas por el Covid-19; además, cumple un mes en el semáforo naranja ‘sin bajar la guardia’.
El país cuenta con más de 330 millones de habitantes, y tiene un ritmo de 2.2 millones de dosis diarias.
13 Marzo 2021
Piero Lissoni y Gabriele Salvatori han lanzado Lost Stonescon la finalidad de dar vida nueva a la piedra natural que de otro modo nunca se utilizaría.
15 Marzo 2021
La estantería Cage BS es resultado de la fórmula exclusiva entre materiales bruñidos a mano y técnicas tradicionales.
Han sido impactadas de manera desproporcionada en el ámbito laboral y de bienestar a causa del Covid-19, con una reacción política pública insuficiente.
16 Marzo 2021
Durante 2019, Musk aseguró 72 mil mdd en financiamiento para conseguir que Tesla fuera privada.
Fibra Monterrey, dedicado al arrendamiento de espacios de oficinas e industriales, dio a conocer que comenzó a implementar un plan de construcción, reconversión y reposicionamiento de algunas de sus propiedades.
Según un estudio, 63% de los colaboradores se siente más productivo trabajando desde casa que cuando lo hacía en la oficina.
El mercado reportó 283 transacciones, de las cuales 139 registraron un importe no confidencial por 13,958 millones de dólares.
El estudio mostró que un 55% tiene temas pendientes y un 24% está en riesgo de no subsistir.
17 Marzo 2021
La pandemia del coronavirus causó cambios que serán permanentes en la demanda por espacios inmobiliarios del sector logístico, los cuales están siendo impulsados principalmente por el aumento del comercio electrónico, aseguró Prologis, firma de bienes raíces logísticos basada en Estados Unidos.
Prevé que la economía crecerá un 6.5% este año y que la tasa de desempleo caerá al 4.5% a finales de 2021.
El Banco diferenció que durante 2020, cuando en respuesta a la pandemia, EU auspició políticas fiscales y monetarias contracíclicas, “México optó por políticas procíclicas, amplificando el impacto negativo”.
18 Marzo 2021
Atribuyó el posible crecimiento al impulso por parte de Estados Unidos y a la tendencia al alza de los precios del petróleo.
El siguiente periodo de reinfección por Covid-19 ocurriría entre el 15 de abril y el 15 de mayo.
Página 1687 de 1837