29 Marzo 2020
Actualmente, un gran número de organizaciones en México están implementando políticas laborales flexibles como el home office para ayudar a disminuir la propagación del COVID-19 en el país.
Mantenerse resguardado en casa es primordial para lograr un buen estado de salud, y aunque el aislamiento pueda resultar difícil, siempre hay actividades que pueden hacer más llevadero el momento.
30 Marzo 2020
Estas urbes, se caracterizan por tener una cantidad significativa de ciudadanos con un patrimonio neto ultra-alto y un gran número de pobladores.
La aplicación Zoom Video Communications, que ha presentado un incremento de 136%, respecto a los 18 mil 800 millones de dólares registrados al cierre del año pasado.
Esta medida se lleva a cabo en cooperación con la Federación Internacional de la Cruz Roja, el Comité Internacional de Rescate, el Cuerpo Médico Internacional, entre otras.
La inversión sustenta un plan llamado "Innovar por México"; el cual, incluye establecer la primera región del Centro de Datos de nube de Microsoft en el país.
La solicitud fue realizada luego de que el gobierno federal le indicara a los ciudadanos quedarse en casa como medida de seguridad ante el Coronavirus.
Esta medida tiene el objetivo de evitar la afluencia de personas a los Centros de Servicio, por la pandemia del Covid-19.
La pandemia del Covid-19, ha afectado a muchas personas, generando una crisis financiera en diversos países.
Francisco Domínguez explicó que durante el fin de semana comenzó con molestias y por ello fue a realizarse la prueba, la cual dio positiva.
Las autoridades correspondientes declararon que esta declaración permitirá optimizar la coordinación intragubernamental.
31 Marzo 2020
El Banco Interamericano de Desarrollo, indicó que algunos países implementan medidas en el sector logístico para asegurar la circulación del transporte de carga de larga distancia.
Con la intención de atender la emergencia sanitaria mundial, el empresario puso sus fábricas a disposición del gobierno español para la producción de mascarillas y material sanitario.
Continuarán operando bancos, gasolineras, servicios de repartición de gas, agua, mercados públicos, supermercados, tiendas de autoservicio, abarrotes y restaurantes.
La Secretaría de Salud indicó que un 80% de las personas infectadas con el Coronavirus tendrán síntomas leves; 15% requerirá hospitalización y 5% ingresará a terapia intensiva.
El Consejo Coordinador Empresarial, solicita urgentemente la emisión de un decreto a través del cual se otorguen medidas en este tiempo.
La caída del Producto Interno Bruto mexicano, podría ser más severa y de mayor duración que en otros países, señaló Banco Base.
Entre el 28 de febrero y el 29 de marzo, los centros comerciales reflejaron una disminución de visitantes de 58%, señalan datos de TiendaTec.
El CEO y fundador de Amazon se encuentra trabajando de forma conjunta con la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Ambas cadenas anunciaron el cierre temporal de sus tiendas, de la mano a la decisión gubernamental de aplicar el estado de Emergencia Sanitaria.
Página 1555 de 1811