30 Junio 2022
Los banqueros centrales de EU, Inglaterra y la Eurozona señalaron que el retiro de los estímulos monetarios ocasionaría una recesión económica.
Las distribuciones de los fideicomisos de inversión en bienes raíces para este 2022 se calcula sean superiores en un 18.9% en comparación con el año pasado.
El rublo ruso, real brasileño y el sol peruano mostraron una apreciación frente al dólar en la primera mitad del 2022.
01 Julio 2022
La inflación de junio se ubicó en 8.6% anual, superando las expectativas del mercado y su mayor nivel en registro.
A través del vehículo de inversión, la emisora recaudó 1,488.4 millones de pesos que invertirá en proyectos del sector carretero.
04 Julio 2022
Según el indicador coincidente, la economía del país acumula un avance de 2.56% en los primeros cuatro meses del año.
El tráfico de pasajeros en los aeropuertos operados por ASUR se ubica 13.5% por arriba de los niveles reportados en el 2019, un año previo a la pandemia.
05 Julio 2022
La debilidad del euro se debe a la divergencia entre la postura monetaria de la Reserva Federal y el Banco Central Europeo.
Los fibras favoritas siguen siendo las industriales, mientras avizora la recuperación en el sector comercial.
El desempeño negativo de los mercados deriva del descuento por una posible recesión global, a medida que los bancos centrales suben la tasa de interés para enfrentar la inflación.
06 Julio 2022
Los metales industriales caen ante los riesgos a la baja para la actividad económica y por el fortalecimiento del dólar.
Los mercados de valores mundiales promueven la emisión y uso de los bonos de inversión temáticos, valuados en más de 700 mil mdd.
07 Julio 2022
En el mercado cambiario, las divisas más apreciadas son el dólar australiano, dólar neozelandés, el real brasileño, won surcoreano y rand sudafricano.
Actualmente trabaja en la identificación de riesgos climáticos en sus propiedades, teniendo como base el Atlas Nacional de Riesgo y en los criterios de divulgación de Task Force on Climate-Related Financial Disclosures.
08 Julio 2022
El yen cotiza en 136.47 yenes por dólar, una depreciación que se debe a la publicación no agrícola en Estados Unidos.
La tasa de ocupación todavía se ubica 3.6 puntos porcentuales por debajo de lo visto antes de la crisis sanitaria, al ubicarse en 59.1%.
La empresa cuenta con hoteles en el segmento de lujo y ultra lujo que totalizan 1,605 cuartos hoteleros.
11 Julio 2022
Esto, por los riesgos a la baja para el crecimiento económico y el fortalecimiento del dólar estadounidense.
Destacó su primer estudio de materialidad y eficiencias en materia de ahorro en el consumo de energía eléctrica y consumo de agua, así como la entrega de becas.
12 Julio 2022
El mercado considera que los ajustes a las tasas de interés serán menores en Europa por los riesgos a la baja para el crecimiento económico.
Página 733 de 1806