|  

Se espera que arriben 3 millones 135 mil excursionistas , una baja de casi el 66% en comparación con las cifras del 2019.

Entre enero y agosto, por la pandemia sanitaria, la entidad redujo la llegada de turistas en 53% y la ocupación hotelera en 18 por ciento.

En los próximos días se indicará el monto de inversión y se dará a conocer qué tipo de inversión tendrá este polo de desarrollo, que se espera también beneficie la labor del Tren Maya.

De acuerdo con cifras dadas a conocer por los organizadores, durante el Tianguis Turístico Digital participaron mil 964 compradores nacionales e internacionales.

En lo que va del año, en México se han dejado de realizar 109 mil eventos de los 332 mil que se tenían programados en destinos como Ciudad de México, Los Cabos o Riviera Maya.