|  

Pese a la alerta de viaje del gobierno estadounidenses y los sismos del pasado mes de septiembre, la llegada de visitantes estadounidenses a destinos mexicanos por vía aérea aumentó 10.2% a una tasa anual entre enero y noviembre pasado. En el acumulado, el mercado de Estados Unidos generó 9.2 millones de visitantes, mientras que entre enero y noviembre de 2016 la cifra fue de 8.4 millones; de acuerdo con información de la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación.

Armando López Cárdenas, secretario de Turismo de la Ciudad de México informó que 2017 fue un año histórico para la capital, ya que se cerró con una afluencia de 29,812,086 turistas, la cifra más alta en los últimos 5 años.

Vacacionistas nacionales e internacionales disfrutaron de los destinos mexicanos a bordo de los cruceros que partieron a diversos puertos del país, lo que detonó un incremento en varios de destinos como Cozumel donde se registraron 809 arribos, lo que representa 12.4%, en comparativa con el año pasado.

El programa Tesoros de México, impulsado por la Secretaría de Turismo (Sectur), registró ventas anuales por 2,700 millones de pesos en servicios de lujo y la generación de 3,000 empleos directos. A la iniciativa se incorporaron 19 nuevas firmas, que suman un total de 129 empresas inscritas a Tesoros de México ubicadas en 13 estados del país, informó la Secretaría de Turismo.

El estado de Puebla generó una derrama económica a través del sector turístico por 1,250 millones 400,000 pesos durante los primeros ocho meses de este año. El 72% de los ingresos, es decir, 905.8 millones de pesos provinieron de San Pedro Cholula, San Andrés Cholula, Atlixco, Zacatlán y Chignahuapan.