|  

El gasto de turistas extranjeros en México creció casi 5% en el verano 2025, impulsado por restaurantes, hospedaje y un mayor uso de pagos digitales. CDMX y la Riviera Maya lideraron la derrama, mientras que Tijuana y Los Cabos registraron los mayores crecimientos.

2 No me gusta0

Durante las vacaciones de verano 2025, México registró un aumento cercano al 5% en el gasto realizado por visitantes internacionales con tarjetas Visa, de acuerdo con un análisis elaborado por Visa Consulting & Analytics en colaboración con la Secretaría de Turismo.

Restaurantes y hospedaje, los grandes ganadores

 

El estudio reveló que los sectores más beneficiados fueron restaurantes y hospedaje, que concentraron buena parte del gasto de turistas extranjeros. También se observó un repunte en servicios médicos privados, rubro que creció cerca de 10% frente al año pasado.

 

Destinos líderes y con mayor dinamismo

La Ciudad de México y la Riviera Maya encabezaron el ranking de destinos con mayor derrama económica. Sin embargo, el crecimiento más acelerado se registró en Tijuana y Los Cabos, con alzas superiores al 20% y 15%, respectivamente, en comparación con el verano de 2024.

Principales mercados emisores

Los turistas de Estados Unidos, Colombia y Canadá fueron los que más gastaron en México, con incrementos mayores al 5% respecto al año anterior. Estos tres países confirman su papel como los principales motores de llegada de visitantes y gasto turístico al país.

 

 

Auge de los pagos digitales

Uno de los hallazgos más relevantes fue el aumento en el uso de pagos sin contacto, que creció más de 100% en la temporada. Asimismo, el gasto con tarjetas de crédito se incrementó en casi 10% y con débito en alrededor del 5 por ciento. Para las autoridades, este comportamiento refleja una creciente preferencia por medios de pago digitales que brindan mayor rapidez y seguridad a los viajeros.

Turismo como motor económico

 

La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, subrayó que estos resultados son una señal positiva para el sector, ya que el turismo internacional no solo genera derrama económica en los destinos, sino que también impulsa el desarrollo regional. Por su parte, Visa destacó que la colaboración con el Gobierno de México permite identificar tendencias y fortalecer la competitividad del país como destino turístico de clase mundial.

 

El verano 2025 confirmó que México no solo mantiene un alto nivel de atracción turística, sino que también avanza en la adopción de pagos digitales, facilitando la experiencia de los visitantes y beneficiando a las comunidades receptoras.