|  

Por ubicación estratégica o por crecimiento económico hay entidades donde la demanda de vivienda es habitual entre los inversionistas nacionales y extranjeros que buscan comprar propiedades para renta o bien, tenerlas como patrimonio. A continuación las entidades que se consolidan como los de mayor solicitud para una propiedad, que paralelamente se ubican en los perímetros con los precios más altos de la oferta actual de vivienda residencial plus.

El cambio de gobierno en México no alterará el rumbo creciente del sector inmobiliario, coincidieron en señalar Spencer Levy, director de investigación para las Américas de CBRE; Lyman Daniels, Presidente de CBRE México y Yadira Torres-Romero, directora de investigación de mercados de CBRE México.

Por medio de la difusión de conceptos innovadores relacionados con la forma y energía en la arquitectura, durante 2018 se presentará la serie documental “Arquitectura, forma y energía” que se realizó en locaciones en Londres y la Ciudad de México, en la que se dan a conocer diversas entrevistas realizadas a algunos de los arquitectos más importantes a nivel mundial en los que vierten su concepción de la arquitectura a través de cinco capítulos.

Cada día más, las diversas cadenas hoteleras buscan renovar la experiencia de sus huéspedes a través de tendencias como la Inteligencia Artificial (IA), el Internet de las Cosas (IoT, por sus siglas en inglés) y el acceso a la nube que contribuye al avance y desarrollo de procesos tradicionales de las empresas. Estas tendencias tecnológicas se ponen en el centro de todos los sectores, entre las que no queda exenta la industria de la hospitalidad.

El papel del liderazgo que tiene México a nivel certificaciones sustentables para la edificación es equiparable al que tienen otros países en América Latina, y que a su vez, se retroalimenta de esas regiones. Sin embargo, aunque la más conocida la Certificación LEED, el país tiene certificaciones más destacadas, como la Norma 164 que cuenta con un estándar de calidad superior.