La Ciudad de México fue escenario de un acuerdo inédito: El Colegio de Urbanistas de México (ECUM) y el Colegio de Notarios de la Ciudad de México, junto con su Instituto de Investigaciones Jurídicas del Notariado (IIJN), firmaron un convenio de colaboración para reforzar la capacitación en materia de ordenamiento territorial y garantizar mayor certeza jurídica en los procesos de planeación urbana.
Impulso académico y actualización normativa
Entre los compromisos asumidos destacan la realización conjunta de cursos, diplomados y talleres en derecho urbano, desarrollo sostenible y ordenamiento territorial, además de la difusión coordinada de proyectos y eventos institucionales. El convenio también prevé la creación de una Comisión Técnica de Seguimiento, que dará continuidad a los acuerdos y definirá proyectos específicos.
Se da la colaboración en un contexto en el que la actualización del marco normativo es urgente. Izábal adelantó que el ECUM ya trabaja con el Senado y la Cámara de Diputados en iniciativas de ordenamiento territorial y zonas metropolitanas, además de asesorar a gobiernos estatales en proyectos estratégicos, como la modernización del centro histórico de Veracruz.
Impacto legislativo y social
Ambos colegios coincidieron en que este convenio permitirá aportar soluciones en un momento en que la capital enfrenta retos clave: Vivienda, movilidad, competitividad territorial y crecimiento urbano ordenado.
Beneficios para los profesionales y la ciudadanía
También, el acuerdo abre la puerta a la profesionalización de urbanistas y notarios, con acceso a programas académicos especializados y asesorías técnicas. La presidenta del ECUM destacó que los agremiados ya podrán acceder a cursos con descuentos, como el diplomado de elaboración de contratos impartido por el Colegio de Notarios.