|  

En julio, el mercado residencial estadunidense mostró más inventario, precios estables y propiedades que tardan más en venderse, reflejando un ajuste hacia un escenario más equilibrado.

3 No me gusta0

El mercado de la vivienda en Estados Unidos presentó en julio de 2025 un comportamiento más mesurado tras meses de dinamismo. Según el RE/MAX National Housing Report, los precios de las propiedades se mantuvieron prácticamente sin cambios frente a junio, mientras que el inventario aumentó de manera significativa respecto al año pasado.

 

Con lo que respecta al precio medio de venta en las 52 áreas metropolitanas analizadas, se ubicó en 450,000 dólares, lo que representa un incremento interanual de 2.3% respecto a julio de 2024, pero una ligera caída de 1.1% frente al mes anterior. Aunque los valores se sostienen en comparación con 2024, la corrección mensual sugiere un mercado que entra en fase de ajuste estacional.

 

La oferta de viviendas disponibles creció 27.7% respecto a julio de 2024, aunque descendió 0.8% frente a junio. En promedio, la disponibilidad equivale a 2.8 meses de inventario, cifra superior a la de un año antes (2.2 meses). La diferencia entre mercados es amplia: Mientras en Miami el inventario se acerca a los 7.1 meses, en Hartford, Connecticut, apenas alcanza un mes, reflejando realidades muy distintas según la región.

 

 

En cuanto a transacciones, las ventas subieron 0.6% interanual, pero retrocedieron 0.7% mes a mes, marcando el primer descenso en cinco meses. Aun así, los compradores pagaron en promedio el 99% del precio de lista, lo que confirma un mercado todavía competitivo, aunque con un margen de negociación mayor que hace un año.

Otro indicador clave es el tiempo de venta: Las propiedades permanecieron en el mercado 44 días en promedio, lo que supone 7 días más que en julio de 2024 y 3 días adicionales respecto a junio.

 

Los datos de julio muestran un mercado más equilibrado: Con más inventario, precios que se estabilizan y un ritmo de ventas menos acelerado. Para los compradores, esto significa más opciones y tiempo para decidir; para los vendedores, un entorno que exige ajustar expectativas de precio y estrategias de colocación.